lunes, 28 de enero de 2008

Día 9: Madrid


Día 30 de septiembre de 2005

20.20 Horas, hora española, hemos llegado a las 9.30 de la mañana, no hemos dormido nada porque los asientos eran enanos, nos hemos ido a mirar cosas a unos grandes almacenes para no dormirnos y ver que precios tenían aquí, y de paso atajar el jet lag, luego hemos comido cosas que necesitábamos ya, unas lentejitas, comidita nuestra vamos, unas siesta de 3 horas y a las 18.30 nos hemos levantado, ahora cenaremos una tortillita (hummmmm) y a dormir con horario de aquí y mañana a madrugar para que Fonzo se vaya, el lunes a trabajar y a la rutina…


Fin de nuestra aventura americana de este año. Volveremos.


Nota del editor, que no del autor de estas pequeñas memorias bitacoreras :
Aquí se acaba nuestro sueño americano, un sueño que fue un regalo para la persona que sale en alguna foto con gafas y que fue, durante unos días, la persona mas feliz del mundo. Acaba pero no termina, en realidad el día que nos fuimos de Nueva York, nos prometimos volver y siempre que repasamos las fotos del viaje y recordamos lo vivido mas nos reafirmamos en que Estados Unidos es un gran país que merece "muy mucho" la pena conocerlo. A partir del próximo 30 de agosto de 2008, el que escribe estas últimas líneas, Alfonso, volverá a recorrer las calles de Nueva York en una aventura que durará casi 4 semanas, no sin antes pasar por San Francisco, Los Angeles, Las Vegas, Chicago, Denver, Kansas City, etc, etc. pero bueno, eso será otra historia que esperamos contar.



Día 8: NYC

Dia 29 de septiembre de 2005


Nos levantamos a las 7.30 despacito terminamos de hacer las maletas y recoger, nos arreglamos para irnos y dejar las maletas abajo porque tenemos que dejar la habitación ya.


























Desayuno en Starbuck y de nuevo caminito para conocer el SOHO y el El Village que es lo último que nos queda, es la zona para vivir, muy chic. Mucha tienda de ropa y nos vamos dando un paseo hasta Union Square, empieza a llover un montón (curiosamente y en las 2 veces que pasamos por allí nos llovió!)...

y acabamos yendo a una de las tiendas que vimos a comprarme unos pantalones porque los llevo empapados, me compro dos y un paraguas porque llueve a cantaros...

















... nos metemos en la tienda de Virgin a mirar discos y en unos grandes almacenes a ver si para un poco pero nada, como queremos comer en el sitio de las burguers enormes, nos vamos hacia allí y nos la comemos...













...entramos en calor un poco y como el hotel no esta lejos nos vamos hacia allá porque a las 16.50 nos vienen a recoger en una limusina para ir al aeropuerto dando por terminado nuestro viaje.


Día 7: NYC

Dia 28 de septiembre de 2005











Hoy madrugón y a la ONU, hace un poco de frío, después cogemos el subway y nos vamos a Century 21 para las ultimas compras, nos compramos de todo, yo me gasto lo que me quedaba en levis, camisetas etc y luego nos comemos una hamburguesa en el burguer king es como un bar para ellos, siempre esta lleno sea la hora que sea, después cogemos un taxi y nos vamos al hotel a dejar las bolsas. De nuevo salimos y nos vamos al MOMA que vemos desde fuera, bueno, entramos técnicamente dentro pero...

















...no llegamos a realizar la visita por falta de tiempo, a una tienda de la NBA en la que compramos algo, un paseo de nuevo a modo de despedida, el Radio City Music Hall...













...haciendo un último recorrido para ver Times Square de noche, una pasada...







...y al hotel para hacer la maleta y todo esto, no nos cabe de todo lo que hemos comprado, todo apretujado y con la bolsa que yo llevaba vacía llena también, mi maleta explota. Nos quedan 48 $ para mañana solo tenemos que desayunar y comer, a ver si nos da.

Día 6: Washington

Día 27 de septiembre

A las 6 nos despertamos y nos vamos a la estación, nos compramos el desayuno como ya es costumbre y ale, con nuestros Dunkin Donuts al tren. El viaje hacia Washington son 3 horas y media llegamos a Union Station a las 11.30 y no paramos de correr ya que teníamos dos opciones, a saber. verlo rápido o no verlo y decidimos verlo rápido!jejeje.
























Cogemos el metro para llegar a Arlington Century, el metro es nuevo y muy fácil porque cogemos un plano, es un poco oscuro pero muy moderno. Llegamos al cementerio de Arlington y contratamos un recorrido para ver la tumba de Kennedy, el soldado desconocido, y la casa de Arlington donde, desconocíamos, vivió el famoso General Robert E. Lee, vamos en un trenecito lleno de guiris que va pasando por entre las tumbas (miles y miles) y va parando en cada uno de estos sitios y luego se va y hay que esperar a otro, como el recorrido son 20 minutos en cada sitio lo vemos rápido y cogemos el mismo para que nos cunda más el tiempo ( vamos a salto de mata para que nos de tiempo a coger el ultimo tren de vuelta hacia NY)...














y desde el cementerio de Arlington y sin mas dilación, salimos andando hacia el monumento a Lincoln, y los caídos en Vietnam...

...hacemos las fotos de rigor y nos quedamos sin baterías en una cámara, comemos un trozo de pizza en un carrito que nos sabe a gloria y un perrito y seguimos hacia la Casa Blanca...













...foto un recorrido por la zona y al museo aeroespacial, de refilón y deprisa vemos el Obelisco monumento a Washington y el Capitolio, de vuelta vemos el edifico central Edgar Hoover del FBI...

...el Museo de Ciencias, la biblioteca, en fin, el recorrido es mortal pero nos encanta, llegamos a la estación a las 18.50 y el tren sale a las 19.10, compramos cena en la estación, ensalada, pizza, tostas de chocolate y nos vamos corriendo al tren cenamos mientras llegamos, nos medio dormimos, nos reímos mucho y llegamos al hotel, nos dormimos enseguida, estamos extenuados, llevamos todo el día corriendo sin parar pero bueno, deprisa conocimos lo fundamental de la capital americana.



sábado, 26 de enero de 2008

Día 5: Boston

Día 26 de septiembre

Teníamos que habernos despertado a las 5 pero no pusimos la alarma así que son las 5.52 y como balas hemos tenido que salir corriendo a Penn Station, hemos comprado en un Dunkin Donuts un Donut cada uno con un café, para ir tomándolo en el tren hacia Boston, el viaje son 4 horas, los trenes no están mal, pero nuestros cercanías les dan mil vueltas, estos son mas viejos pero tienen cargador para los móviles jejejeje.












Nos vamos desde la estación hasta el centro andando, allí seguimos el camino de la libertad en el que coincidimos con la mitad de la población anciana americana, así que nos salimos un poco de el para no ir en procesión, es una linea roja que recorre la ciudad por los sitios mas representativos.













Allí vemos la tecnología avanzadísima americana como derriban un edificio con una grúa a golpes genial hay mogollón de gente mirando, eso es como en España, las obras nos atraen un montón.



Me gusta la ciudad, me parece muy agradable para vivir, parques, tranquilidad, ambiente universitario...no me importaría vivir aquí.















Comemos en un italiano por una zona comercial en la Avda Washington, unos spaghetti con tomate que nos saben muy ricos aunque en otro lado los hubiéramos tirado, pq estamos ya un poco hartos de tanta burguer y perrito caliente. Compramos sudaderas de recuerdo y al final cambiamos la hora de vuelta del billete a las 17.35 en lugar de las 18.45, ha sido rápido verlo todo pero genial.













Una vez allí, nos dimos cuenta que una de sus "atracciones" principales era el famoso Bar de Cheers!!!

A las 22.48 llegamos al hotel y a dormir pq estamos agotados, mañana a Washington.

Día 4: NYC

Día 25 de septiembre de 2005

Igualmente madrugón, como es domingo nos vamos a ver que tal Central Park, otra vez desayunamos en el Starbucks (es ya una de las costumbre). La gente por la mañana va por la calle con vasos de plástico del Starbucks y va desayunando en cualquier lado. Nos vamos andando hasta la 5º avda, y vemos las tiendas carísimas...

...cuando estamos llegando me doy cuenta de que no tengo pilas, cachis, ale, a buscar algún sitio donde comprarlas, esa es la ventaja de NY, siempre encontraras algún sitio donde comprarlo aunque sea domingo, lo compramos y seguimos viendo las tiendas, la tienda de Disney, hacemos fotos, vídeo y nos adentramos en el parque, es precioso, muyyyyyyyyyyyy grande...


...nos encontramos con una carrera contra el cáncer de mama y nos metemos a ver, nos dan cosas de promoción, algunas bebidas, hay gente corriendo, uno con la música a tope haciendo una especie de baile indescriptible, en fin, como lo imaginábamos, ardillas...


...saxos en los puentes típicos de Central Park, llegamos a la zona de Strawberry Fields y cruzamos el paso de cebra...

y nos hacemos la famosa foto "Imagine"...


...fotos en el edificio Dakota, que ambiente...












...callejeando otra vez, nos vamos hacia el Metropolitan pero esta cerrado por obras, otro perrito y al hotel a ver si podemos ver la carrera de Alonso pero como no puede ser porque no lo ponen en ningún lado decidimos coger el metro que tenemos en la puerta e irnos a Harlem, a la estación 125, un calor que te mueres dentro al salir glup un montón de negros y homeless reciclando botellas y plásticos en una especie de maquinas que al meterlos les da dinero, en fin otro ambiente que no es Manhattan pero nos metemos de lleno y vemos sus tiendas, preferimos eso a lo de montarnos en un bus descubierto para ir a verlos como si fuera el zoo, nos probamos cosas pero las tallas son enormes por los raperos y porque visten así, ellos pasan de nosotros igual que nosotros de ellos, nos integramos tanto que nos metemos en un burguer king a tomar una hamburguesa para comer, nos recorremos el Boulevar Martin Luther King que es bastante larga y cogemos el metro en la línea 1 la roja porque sino ya nos vamos hacia el Bronx y nos parece demasiado arriesgado para un día.

(las únicas fotos que fuimos capaces de hacer en Harlem...)



Seguimos hasta la 42 y Times Square porque empieza a anochecer, es muy bonito e impresiona tanto letrero luminoso, llenísimo de gente...



















...andando seguimos al Rockefeller Center cargados con las bolsas de nuestras compras...


...y al hotel a descansar, en breve nos pondremos de nuevo en marcha si podemos para ir a cenar....aunque al final compramos un baggle cerca del hotel y a dormir ya no podemos con nuestra alma.

viernes, 25 de enero de 2008

Día 3: NYC

24 de septiembre de 2005

Nos hemos levantado y preparado todo para ir a Washington, y hemos llegado a Penn Station y en todas las salida ponía que los trenes de AMTRAX estaban "delayed" por problemas eléctricos, nos hemos sentado en el suelo a esperar y allí hemos coincidido con otros españoles que estaban en la misma tesitura y nos hemos puesto a charlar, aburridos ya de esperar y de ver que perdíamos el tiempo con la de cosas que había que ver a las 9 hemos decidido cambiar los billetes por la tarde para ir otro día.

Cerca del hotel hemos comprado en una tienda de esas que tiene de todo unas pastillas para la garganta a ver si logramos que frene el dolor de Fonzo, ha sido a ojo pero bueno no es antibiótico, a pesar de que he traído de todo, eso no, ya lo se para la próxima.Aprovechamos para visitar la Estación Central!!!


También decidimos, como el que no quiere la cosa, acercarnos a San Patricio y al llegar allí y ante la duda de si "aquella iglesia" lo era, a Fonzo no se le ocurrió nada mejor que preguntarle a un poli obteniendo como respuesta un afirmativo movimiento de cabeza.



Nos hemos ido a Macy´s y hemos ido a por el vale descuento del 11% para los extranjeros y hemos comprado sobretodo cosas para el, camisas, vaqueros, botas, desde allí en taxi a Century 21 y a comprar mas, estamos desatados, los taxis van rápido pero tienen una habilidad extrema, no se rozan, nos cuesta unos 10$ mas o menos que no es mucho y decidimos seguir una recomendación culinaria...

...Entramos en un sitio que nos habían recomendado para comer una gran y rica hamburguesa , Jackson Hole y eso hacemos yo me pido una de pollo que es enorme y Fonzo una normal que es como 4 veces una de las de aquí, tenemos foto!!!


está en el 521 de la 3ª Avda con la 35...muy recomendable!




Después de seguir comprando y de ir a Penn Station a cambiar los billetes de tren, para el dia 26 nos vamos al hotel con pizza y bebida para los dos, a las 22 ya estamos sobando agotados de nuevo.

jueves, 24 de enero de 2008

Día 2: NYC


Día 23 de septiembre 2005




Nos levantamos solitos a las 4.30, el jet lag tiene estas cosas, aprovechamos y llamamos a casa con el portátil y el programa voipBuster; todo está bien. Vemos las fotos del día anterior y planeamos el día.
Desayunamos en un Starbucks que hay cerca del hotel, café americano y yo una supermegamagdalena de chocolate y Fonzo un pastel que al parecer está riquísimo. Cogemos el metro y vamos a High Street para cruzar el puente de Brooklyn, el metro es complicado porque hay algunos que son rápidos y otros que no, en fin, es cogerle un poco el tranquillo y a Fonzo no se le da mal, yo le sigo, salimos en la zona que no es la isla, osea en Brooklyn y buscamos el puente porque no tenemos claro cual es ya que vemos 2!!, se ve toda la isla de Manhattan con la panza de burro que hay y la contaminación se ve un tanto feo, pero merece la pena, el día es caluroso pero sin pasarse, yo voy en manga corta pero con una cazadora por si las moscas. Vamos cruzando el puente y vemos que tiene carril bici, que los coches van por debajo y bueno que es impresionante. Nos vamos acercando al final, y nos dirigimos hacia el distrito financiero que está muy abajo, Wall Street...


...Y la gran bandera americana que lo preside, fotos y fotos,
una en la puerta junto con los típicos polis a caballo, nos
compramos un zumo natural...





...y cada uno de los que venden en carritos, un perrito caliente y como dos neoyorquinos cualquiera, nos damos un paseo por Broadway, un gran paseo ( a pesar de cómo hemos comido en este viaje no hemos engordado ni un gramo por la cantidad de km que hemos andado) por la zona Cero...









...impresiona ver ese solar y recordar lo que ocurrió es curioso pero la gente pasa en silencio. Frente a ella esta la tienda de ropa Century 21 donde hay ropa de marca muy barata, nosotros compramos bastantes cosas, nos vamos por la zona viendo tiendas, cogemos el Ferry hacia Staten Island...


... para ver la estatua de la libertad de lejos porque ir a ella no nos apetece y porque no se puede subir a ella, desde el ferry (gratuito porque hay gente que vive en State Island y es su medio de transporte)...

... nos hacemos las fotos y volvemos en el siguiente, subimos por Broadway pero antes una foto con el toro de Wall Street!...


... de nuevo hacia Tribeca...



... Chinatown que huele fatal y todos los chinos comen en unas bandejas unas cosas un tanto asquerosas, no nos paramos mucho en las tiendas porque en realidad no nos interesa mucho, echamos un ojo a los relojes de imitación y solo compramos varias camisetas con defecto para recuerdo...



Little Italy esta cerca y vamos hacia allá, están en fiestas y el ambiente es mas agradable, pero imaginamos que será mas por la tarde aunque nosotros no lo veremos pq seguimos durmiéndonos como los bebés...


Esa tarde nos recorrimos muchas tiendas y compramos vaqueros para Margarita, un vestido de china para Annie, en el paseo eterno vamos comiendo de todo, una especie de bollos de patata y unas empanadillas como rellenas de carne tipo kebab después una hamburguesa en una especie de bar cutrecillo, están ricas (allí es como aquí entrar a tomar una caña a un bar), seguimos de tiendas subiendo todo Broadway hasta que ya agotados nos compramos unos baggles de salmón y queso y de finas hierbas con coke diet y magdalenas de chocolate y nos vamos al hotel a cenarlos, en las dos ultimas horas diluvia(paseando por Union Square) y vamos con los chubasqueros empapados.
A las 21.21 hora en la que escribo esto, nos disponemos a dormir, imaginad como esta nuestro cuerpo serrano, no nos hemos sentado apenas y a Fonzo le duele un poco la garganta. Mañana a Washington, llevamos 14 horas sin parar.

En algún momento de este recorrido pasamos por la tienda de los judíos ortodoxos que esta cerca del puente de Brooklyn y es de electrónica a precios majos, es muy curiosa y llena de gente siempre pero no recuerdo su nombre.

USA 05: NYC día 1

22 de septiembre de 2005

La diferencia horaria es de 6 horas menos en NY y el vuelo dura unas 8 horas mas o menos.
Nos tocó en el avión (Delta Airlines) en la zona del final, los últimos asientos de la izquierda, como llevábamos el portátil nos pusimos a echar un ojo y a ver algunas fotos etc y con la tontería y los nervios se nos hizo corto...
Llegada a las 13 horas al aeropuerto JFK (enorme y lioso) una pequeña furgoneta nos va a buscar junto a otros españoles que vienen con nosotros, tras un recorrido larguito en el que percibimos lo grande que es Nueva York, llegamos al hotel a las 16 horas, con un jet lag del copon, y mas hambre que el perro de un ciego pero no nos resistimos a la atracción de echar a correr y decidimos irnos a tomar contacto con la ciudad. Dejamos las maletas en el hotel Courtyard NY Manhattan Midtown que está muy bien situado (en el 866 de la 3ª Av.) y las habitaciones geniales, grandes y limpias (carísimo unos 450 dólares la noche).

Salimos a la calle, y nos vamos dirigiendo hacia el Empire State, por el camino nos tomamos un perrito caliente de los carritos típicos neoyorquinos con ketchup y coke diet, la verdad es que están ricos, yo solo con ketchup y Alfonso con todo, el primero nos cuesta 1 $ y la segunda 6$ pq estamos cerca de la 5º Avda, tremendos, nos entonan un ratito a pesar del revoltijo que tenemos con tanta comida del avión y los nervios.
Nos acercamos a Penn Station a ver como hacemos lo de Boston y Washington, y una taquillera gorda y negra (no es por nada) pasa de nosotros y hace que no nos entiende, pero con mi fluido inglés y mi perseverancia al final tenemos billetes para Boston y Washington!!!!


De paseo por la zona nos metemos en todas las tiendas que nos llaman la atención, concretamente yo veo en una unas camisetas con calabazas por Halloween y me compro una naranja y otra blanca, las primeras compras...


Nos vamos ya directamente al Empire State, la hora perfecta porque esta anocheciendo y nos da tiempo a ver como se ilumina la ciudad, subimos en el ascensor superrapido (yo me mareo un poco) a la planta en la que esta el mirador, por supuesto mucha gente, la sensación es de que se mueve, (mezclado con el jet lag) y por supuesto unas vistas preciosas... caemos en hacernos las fotos típicas, en la que tenemos una cara de circunstancias total (16 $).



Al salir como seguimos teniendo el estomago hecho polvo compramos una cosa salada con forma de trenza, a mi no me gusta, a Alfonso si, unas magdalenas de chocolate enormes y nos vamos al hotel a dormir. A las 21.00 horas de NY después de llevar levantados ni se sabe la cantidad de horas. Mañana más...