sábado, 2 de febrero de 2008

Egipto 06: Día 1

Viernes 1 de septiembre de 2006


Hemos dormido regular, como casi siempre que viajamos, pensando que o no sonaría el despertador o que llegaríamos tarde, nos hemos tenido que pegar el gran madrugón pero ya estamos en el aeropuerto 2 horas antes de la salida del vuelo, a las 9.40 con destino a Aswan. Hemos buscado nuestro bono, nuestra ventanilla de facturación y una vez colocado todo nos hemos ido a desayunar tranquilamente, miramos nuestra puerta de embarque y nos dirigimos hacia ella. Yo ya empiezo a ponerme nerviosa, por mucho que vuele sigue no gustándome nada y ya no es cuestión de que me acostumbraré, cada vez es peor y llevo viajando desde los 15 años, simplemente me aguanto mientras puedo aunque a Alfonso le dejo la mano un tanto perjudicada en cada despegue y aterrizaje, pero me aguanta el tirón e intenta tranquilizarme…



El vuelo dura 5 horas con lo cual llegaremos allí a las 13.40 mas o menos (hora local una menos que en España). Salimos a las 10 un poco de retraso pero bueno, no pasa nada, nos dan plaza en 1ª (oh!!) pero la alegría dura poco, ha sido un error así que a esperar que se llene el vuelo y a buscar hueco, por suerte los que quedan libres son los de las puertas de emergencias, por tanto iremos mas anchos y eso nos alegra y estiramos la piernas jajajaja. Yo como voy p´allá intento concentrarme en el periódico, en la música, para no darme cuenta de que aún nos quedan unas horitas. Nos pasan un papel supuestamente de ingreso en Egipto con todos nuestros datos, lo rellenamos y lo dejamos a mano pq se supone que nos lo pedirán en el aeropuerto. A las 11.30 hs sorpresa, nos dan la comida!!! Nos lo comemos todo por aquello del que dirán…

Aterrizaje perfecto, y ale, a visarnos. Nada mas salir del avión percibimos lo que se nos avecina en cuanto al calor, es terrible, en mitad de una pista del aeropuerto y yendo hacia el micro tomamos conciencia del calor egipcio que nos acompañará durante los próximos 11 días. Llegamos a la terminal y parece de mentira, pequeña con 4 mostradores y esos arcos que pitan al paso de todo y todos que después nos daremos cuenta que solo hacen caso en el aeropuerto pq hemos pitado como locos en todos los templos y ni nos miraban solo el que pasaba silencioso hacía que movieran los ojos hacia el con cara de asombro…la vida egipcia y sus cosas.

Nos llaman por el nombre de la agencia y tomamos conciencia de que en España dejamos nuestro nombre y pasamos a ser un número con muchos euros que gastar en su país, lo asumimos con dignidad (toda la que te deja el calor que hace allí). Rellenamos un papel (el que rellenamos en el avión lo conservo ya que no lo pidieron en ningún momento) con todos nuestros datos de nuevo y nos ponen un sellito y ale, a la siguiente sala, nos apuntan un nombre en árabe en un papel y nos dicen que nos espera en la siguiente sala, lo miramos y vemos que han tenido el detalle de ponerlo con alfabeto comprensible e impronunciable así que a partir de este momento nuestro guía será Horus (se auto bautizo así pq le llamábamos de todo) pasamos al lado de la poli espatarrada en una silla (4 efectivos) nos piden enseñar el sello y nosotros amablemente enseñamos y pasamos a la sala de las maletas...

Huy!!! Pero si las maletas están saliendo, no puede ser…pero si se supone que esperaríamos horas aquí…pues no señores primer error, será Egipto pero las maletas llegan y se reparten antes que en ningún otro lugar que yo haya visitado…inquietud por ver la tuya…todas se parecen, pasaré el resto del viaje con esta ropa? La habrán dejado en Madrid? Vendrá entera? Vemos al fondo la mía (suspiro de alivio…) pero y la otra?? Venga a dar vueltas y nada, al final llega, como todo y respiramos.

Venga, a buscar a Horus, salimos y miramos con ojos de cordero degollado a todo el que tiene pinta de guía hasta que uno amablemente nos indica que subamos al bus aquel, mientras nos peleamos con los maleteros por llevar las maletas, y como primos les damos la primera propina 1 yuro (esto es destacable), subimos al bus y nos vamos. El guía, (que no es Horus no se pq razón) nos cuenta que tenemos que dar 30 yuros de propinas (para todo el viaje y todas las contingencias) por persona, y que ellos se encargaran de repartirlas entre todos los que nos vayamos encontrando y que nos la pidan, que les contestemos que se las pida al guia… (juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa) y otros 35 yuros por persona por el visado que nos han puesto en el aeropuerto…psss nosotros sabemos que es un robo, pero ya no podemos hacer nada…nos dice la de cosas que podemos hacer y las excursiones opcionales que nos ofrecen y alguna indicación mas hasta llegar a la motonave “Moon River”.

Llegamos, nos reúnen a todos separados por guía y ya conocemos a Horus, nos vuelve a repetir lo de las excursiones (nosotros solo tenemos una contratada y el resto no nos interesa pq es un timo, ya venimos prevenidos sobre eso y la haremos por libre. De los 4 que estamos no consigue ni un yuro y creo que eso le mosquea un poco) nos da la llave de la habitación y nos despedimos. Bajamos a recepcion, la planta donde esta nuestro camarote y entramos, es pequeña pero suficiente para lo que queremos estar allí, hace un frío de muerte y el a/a hace un ruido de mil demonios, pero nos encanta, cotilleamos todo, abrimos el baño, las ventanas, bajamos el aire y vemos que las camas tienen mantas, NI UN MOSQUITO!!! Con el arsenal de antimosquitos que llevamos.

Dejamos las cosas y salimos del barco, subimos las escaleras, policía turística y dos o tres espontáneos, gente que ofrece calesas para pasear (con caballitos famélicos…) pero pasamos de largo agradeciéndolo, nos dirigimos a nadie sabe donde pq estamos en Aswan...


...perdidos del mundo y nos vamos hacia un lugar que parece que hay vidilla, nos cruzamos a la acera contraria y vamos hacia allí, pero parece que nos alejamos así que preguntamos a la policía turística, que nos acompañarán a cientos durante todo el viaje por Egipto, donde podemos cambiar libras, nos indican y vamos hacia allá, entramos en un banco minúsculo donde nos atienden dos funcionarios (chico y chica…) nos cambian a libras (estaba a 7,34 creo en ese momento) así que salimos de allí con un pastón y todo en billete pequeño, como los nuevos ricos que llevan en la cartera fajos enormes de billetes, pues igual pero con esas libras mugrientas que encima abultan mas que billetes nuevos, nos da un poco de yuyu así que volvemos al barco a dejarlo y seguimos la exploración , justo frente al barco hay un callejón donde efectuamos nuestra primera compra (al igual que la primera propina no la olvidaremos nunca ) y como venimos dispuestos a regatear compramos una botella de agua de litro y medio a 5 libras (a lo largo del viaje veremos que nos engañaron, pero ya esta bien para acabar de llegar, nos pedían 10…) y desde ese momento seremos seres humanos a una botella de agua pegados, es imprescindible el agua a todas horas pero no hay problema en conseguirla, en cada esquina la venden incluso en los lugares mas remotos, eso si, allí hay que pagar más por ella, pero aseguro que no importa si esta fría.

En el paseo descubrimos lo que es el acoso de esta gente, te aturulla, “solo mirar, no comprar”, “Barcelona” , “Real Madrid”, “Mercadona” “No agobio, ven, ven” con la simple intención de que entres en su tienda, como la araña capta a los mosquitos, de alli no sales si no compras algo, esa es nuestra música durante el paseo, con evidentes muestras de acercamiento hacia mí y si es posible de rozar aunque sea el brazo, pasamos la prueba ignorándolos a todos y siguiendo el camino y sobretodo no parándonos ni fijándonos en nada, solo paramos cuando vemos unos bollitos hechos en horno de leña...














...como panecillos con textura de hojaldre muy tierno y suave y sin sal , casi todo lo cocinan sin sal, nos compramos uno cada uno (1 libra) pensamos que como nos han gustado a la vuelta repetiremos, nos parece un manjar… seguimos hasta el final y compramos unas pulseritas de escarabajo a una niña, (1 euro x 10) la mitad están rotas al momento pero bueno nos parece una buena forma de empezar.














De vuelta al barco a cenar pronto , prontísimo diría yo. Estando en el camarote oímos campanillas jajajajajaj La cena: Una sopa juliana, si, si , sopa (vamos que veía el sobre de sopa preparada pq lo era) un trozo de carne tirando a quemada, dura, indefinida, unas patatas fritas congeladas y un poco de verdura igualmente congelada, y el postre…lo mejor del barco, los postres hummmmm algunos no pasaban la prueba, pero en general lo mejor de todo. En las comidas y cenas te cobran la bebida aparte, nosotros bebíamos habitualmente agua (7 libras) y excepcionalmente alguna coca cola cuando nos apeteció (10 libras) pongo los datos para hacer una idea de lo que puedes gastar en bebida, una cerveza creo que rondaba las 20 libras.Después de cenar al camarote a dormir que nos despiertan a las ….3 de la mañana para irnos en autobús a Abu Simbel…. Antes de encender la luz del camarote cerrar la puerta para que no entren mosquis…y digo yo, si con el frío que hace estarán congelados!.

No hay comentarios: