sábado, 16 de febrero de 2008

Día 9: El Cairo



SABADO 9 DE SEPTIEMBRE

RINGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG (sin comentarios) son las 7,15 ducha, mochila, que no falte de nada que hoy son las pirámides!!! Bajamos a desayunar, un bufete perfecto, aunque ya empieza a cansarnos esta forma de comer. Vamos al bus, y recorremos todos los hoteles para recoger a la gente, nos reunimos otra vez con los compis de Barna. Por primera vez vemos las pirámides, asomándose por entre la bruma, a mi me impresionan, creo que a nadie dejan indiferente, es impresionante las dimensiones, la perfección, la conservación….












...paramos en la zona de autocares, nos dan un poco de tiempo y nos dicen que si queremos entran en la de Kefren, por supuesto, entramos y es un poco angustioso, muy estrecho el pasillo por donde subimos y bajamos, poco oxigeno pero hay que hacerlo, al llegar al centro de la pirámide una sala y un sarcófago, techos altos, calor, uff que sensaciones…respiraderos, losas que estaban ahí para sellar las cámaras, un poco de aire y vuelta a salir la rodeamos, miramos todos sus extremos, yo estoy alucinada, quiero mas tiempo para quedarme allí, nos persiguen camellos y camelleros, policías para que hagamos fotos, en fin, muy bucólico todo.
















Vamos hacia la de Keophs la rodeamos de nuevo, pasamos por donde esta expuesta la barca que encontraron enterrada pero no pasamos a verla, hay una zona en la que se puede subir, Alfonso sube y baja y ya se nos hace tarde, terminamos de dar la vuelta y de hacer mil fotos tenemos que ir al bus pq nos esperan, vamos en el micro a la de Micerinos...













... es la mas pequeña y tiene granito en la base nos vienen a vender unos gorros árabes y al final todos nos compramos uno. Nos llevan a ver una panorámica de las pirámides y allí todos pegándose para hacérsela desde el mismo punto (hay que ser cafre) mientras si te pones un poco mas de lado sale igual y sin dos mil personas pegadas a ti, es que de verdad….pues ahí hacemos otras cuantas, huimos de los que nos quieren vender (os aseguro que ya ni los vemos) y compramos agua. Bus y a La Esfinge increíble...























... y todos concentrados allí, nos damos una vuelta y desde allí nos despedimos del grupo pq a partir de aquí somos dueños de nosotros mismos hasta el momento de coger el vuelo hacia Madrid..libressss!!!!!! Nos reunimos los 6 que al final se han unido a nosotros y buscamos un taxi para que nos lleve a Menphis y Sakkara, hablamos con varios, todos nos piden mucho, al final nos repartimos en dos coches y pagamos 120 libras por los dos coches, hay que ver los coches, uno rojo con tapicería roja también (tipo el coche de starsky y hutch ) y el otro indescriptible, es el coche mas viejo que he visto en mi vida, pero no veas como tira el animalito, nuestro conductor apenas habla ingles, el otro parece mas listillo y es el que dirige el cotarro y le va diciendo pa, acá, pa allá, nos llevan a la pirámide escalonada (Sakkara)...














... y hace un calor de mil demonios, la recorremos, vemos las tumbas que hay abajo, nos damos un paseito hasta el final, nos casi derretimos por el camino y nos bajamos a los taxis de nuevo, camino de Menphis...















... es un recinto pequeño, donde hay una zona cerrada con una estatua de Ramses enorme, por supuesto por todo esto pagamos la entrada en cada sitio creo recordar que fueron 70 LE en Sakkara y 55 en Menphis. Al salir hay una vendedora de dátiles, están riquísimos algunos se deshacen en la boca, dulces y tiernos, compramos algunos, yo pruebo unos color rojo por fuera y blanco por dentro que parece caña de azúcar, riquísimo. El calor insoportable de nuevo siempre con la botella de agua o buscándola o transportándola, sin problemas para encontrarla eso si y siempre a 2 o 3 LE no más. Tenemos ya hambre así que les decimos que nos lleven a comer a algún sitio que este limpio pero que no sea turístico….ya ves, como si habláramos chino, nos llevan a lo mas parecido un restaurante al aire libre tipo chuletón de Ávila, con los trajes colgados en las paredes y la tiendecita de souvenirs en la puerta, vamos donde comen ellos habitualmente…y allí, para sorpresa de todos acabamos comiendo lo mismo de siempre, ensaladas varias de las suyas, kebab y un café turco, no nos sale caro y a ellos que comen en la cocina, les dan su correspondiente propina, nos aparecen los tunos egipcios nos tocan un rato y otra propina, en fin que aunque intentes irte del recorrido comercial por alguna extraña razón la inercia te lleva hacia el irremediablemente, al menos hemos comido sin mucho calor tranquilos y casi solos.



De aquí nos vamos al hotel a descansar un poco hasta la hora de la cena, la verdad es que llegamos tan pegados de tiempo que nos da tiempo de ducha, colocar cuatro cosas y salir a dar un paseo por El Cairo (locura total) decidimos aventurarnos por la parte de atrás del hotel, es otro mundo, es girar una calle y entrar en la pobreza total y miseria, la gente viendo una tele en la calle, pq hay un partido que les interesa mucho, no logramos enterarnos de que equipo, pasamos a ser la atención pq por allí no van turistas, es extraño vernos pasear por allí y son muy amables, curiosos pero nos sonríen y nos dicen hola hola pepsi cola, frase con la que resumiría nuestro viaje a Egipto. Al pasar por una de las calles un chico nos saluda en ingles, y nos dice que hace unas pizzas riquísimas en su tahona, que vayamos a probarlas, le decimos que quizá mas tarde, y seguimos paseando llegamos a una zona de tiendas, pero sus tiendas, con ropa para ellos y ningún turista o muy pocos, hay un sitio donde hacen zumos de mango y todos se toman uno, yo no pq el olor me pone mala, esta llenísimo, encontramos tiendas de plata muy bien de precio pq es para ellos, pastelerías con sus dulces típicos y sitios donde comen sus famosas koftas, kebabs, arroces, pero al final y después de recorrer la calle entera nos decidimos a volver al lugar de la pizza, vamos a probarlo...















... Son calles muy poco iluminadas, mucha gente tendría miedo a pasear por allí pero yo creo que ahí es donde se ve y vive una ciudad, en su gente, llegamos a la tahona y allí esta el chico que nos mira incrédulo, hemos vuelto!!! Es muy amable, la panadería tahona es de su padre, el trabaja con el pero quiere estudiar historia de Egipto, quiere ser egiptólogo pero no para ejercer como guía, sino para estudiar su historia, nos ponen una mesa en mitad de la calle, nos sacan sillas y formamos el grupo, alrededor nuestro se ponen a observarnos, hay niños muchos niños y madres muy jóvenes, nos miran con curiosidad y debemos levantarnos cada poco para dejar pasar a los camiones (enormes) q pasan por aquí, el chico se disculpa de tanta molestia…insiste en invitarnos a la bebida, nosotros decimos que a una vale, pero el resto nosotros pq claro como estamos siempre muertos de sed, no es plan de arruinarle, nos preparan unas pizzas riquísimas con un tipo de pan distinto al nuestro, parecido al pan de ensaimada en salado muy fino, con aceitunas, tomate, huevos, algunas pican pero están ricas, y se empeña luego en hacernos otra pequeña dulce para probar, esta de muerte, con miel, uffff, luego nos preparan un café turco así pasamos la noche, es uno de los mejores recuerdos que yo personalmente tengo, sensaciones, olores…éramos 6 personas comiendo y bebiendo en mitad de una calle de un barrio de El Cairo, al otro lado la polución la locura de los coches, el caos y nosotros aislados a espaldas de uno de los hoteles mas caros de El Cairo…todo nos cuesta al final 100 LE (15 euros mas o menos) y hemos cenado 6 personas. Esto es lo que mucha gente que va con viajes programados completamente se pierde…Hemos hecho alguna foto pero con el móvil solo por el recuerdo. Nos vamos al hotel y nos damos una ducha, las toallas negras, lo de esta ciudad es increíble, se te mete la mierda y la polución hasta el alma, mañana más…Hasta mañana.


No hay comentarios: