domingo, 3 de febrero de 2008

Día 4: Luxor, Valle de los Reyes y de las Reinas, los Colosos, Templos de Luxor y Karnak.

LUNES 4 SEPTIEMBRE DE 2006

RINNNNNNNNNNNNNNGGGGGG!!!!! Buenos días, son las 5 de la mañana, hoy lo preparamos todo con mas mimo, y recogemos el camarote, las mochilas con todo lo que nos han recomendado llevar abanicos, agua, algo de picar, gorrito, toallitas refrescantes, calzado cómodo pero cerrado por la arena, en fin, vamos preparadísimos para atacar el Valle de los Reyes. Salimos con las maletas a recepción donde ya estamos casi todos esperando y subimos a desayunar, a las 6 salimos con el microbús hacia el Valle.





























La zona es eso, un Valle grande con montañas que han preparado bien para el turista y para llegar a la zona de las tumbas tienes una taquilla donde dejas la cámara de vídeo (no permiten grabar ) y sacas tu entrada que te da derecho a ver 3 tumbas (recortan un piquito de la entrada y cuando te faltan 3 piquitos ya no te dejan entrar en mas) aunque si el de la puerta de la tumba se enrolla puede que te deje entrar sin picarte el ticket , si quieres ver a Tutankhamon tienes que pagar una entrada aparte de 70 libras, nosotros decidimos que la vemos ya que su momia se encuentra dentro del sarcófago del interior, así que sacamos nuestra entrada.



Nada más entrar en el recinto hay unos trenecitos que te acercan a la zona de tumbas, para mi hubiera sido agradable dar un paseo hasta allí, pero no puede ser (leche, me voy a frustrar no me dejan hacer nada), con el guía vamos a la primera, nos reunimos en la puerta y nos da una pequeña charla, es la de Ramses IV es muy profunda, con muchas pinturas perfectamente cuidadas y mantenidas en el tiempo, los colores preciosos y vivos, hace un calor de espanto y se baja a través de túneles, yo pienso como podían excavar eso con los medios que tenían, me los imagino por allí trabajando y pintando, me encanta hacerme esa idea, imagino el calor, la luz con lamparas de aceite, (nos han dicho que no utilizaban antorchas pq sino los techos estarian llenos de manchas de humo y no es así) es impresionante...


hay mucha gente subiendo y bajando, pero permite ver la tumba sin problemas, doy las gracias a quien dijo que lleváramos abanico. Aquí arriesgándonos un poco saco mi cámara de fotos y grabo en vídeo algo de las paredes y Alfonso hace lo propio con su móvil, las muestras las podéis ver mas abajo, hay uno de los guardas dentro pero no me ve, por supuesto lo hago sin flash y respetando el lugar, me ha encantado, la recomiendo visitar, estamos unos minutos comentamos cosas y salimos, nos reagrupamos y vamos a la siguiente, la tumba de Menetaph , es muy profunda, tiene muchísima inclinación y el pasillo es largo muy largo....

















..las paredes no están tan bien decoradas como la anterior pero tiene su encanto también, la sensación es de viajar al fondo de la tierra , sigo pensando como puñeta lo conseguirían… la tercera que visitamos es Tutmosis III está al fondo del Valle, se llega a ella subiendo una escalera casi en vertical, y para bajar a ella es una pendiente inclinadísima, no recomendada para gente con un poco de vértigo, hubo gente que se rajó, le decimos al guarda que no nos quedan ticket, a ver si picaba, y no nos pone ningún problema para verla, yo creo que después del esfuerzo que hemos hecho le debe dar pena y nos deja bajar, y conste que intentamos darle unas libras que no acepto... Es en forma de L y tiene unas pinturas en las paredes alucinantes, están protegidas por cristales para que la gente no las manosee, no se pq la gente tiene la costumbre de sobarlo todo, es inexplicable, en la segunda sala a la que se baja por otra empinadísima escalera, esta el sarcófago de granito, cuando bajamos intentamos hacer una foto y grabar y a nuestros compañeros Paco y Ester los pilla el guardia, hay un momento de tensión en la que el se quiere llevar la cámara y Paco se altera, Alfonso amenaza con llamar a la Policía, el guardia dice que la policía es el, en fin que se monta el pollo pq todos gritan y nosotros intentamos calmar y poner orden, entre el calor, el sudor, la tensión casi nos da algo ahí, por otro lado hay otra discusión de alguien que le ha comentado a otro que hable mas bajo en fin que es un poco caótico todo, pero nos ha quedado buen recuerdo. Volvemos a subir al exterior con la cámara por supuesto y respiramos algo de aire, Alfonso le da algún boli y llavero al guarda que se queda muy contento, pero le costó aceptarlo. Nos miramos los unos a los otros y nos da un ataque de risa de la situación y pensamos que eso no lo olvidaremos nunca, la bronca de la tumba de Tutmosis III , bajamos por la escalera inclinadisima y llegamos de nuevo al Valle...


...entramos en la de Tutankhamon, hay que dejar las cámaras en la puerta yo no la dejo para ver si puedo hacer algo pero es imposible, la tumba es pequeña, de muy fácil acceso comparada con las otras y tiene simplemente una sala donde se conserva el sarcófago original, tienes que verla sin acercarte, desde arriba separada por una valla de madera, es curioso pero ni una inscripción, ni pinturas, solo unos monos pintados en una de las paredes, pero bueno teníamos que verla, y lo hemos hecho por la carga histórica pero desde luego que es la menos bonita del valle pero...quien prescinde de visitar la última morada del Rey mas famoso de Egipto? nosotros no desde luego¡



Paco (que ha estado ya en Egipto) nos dice que hay una tumba preciosa y vamos a verla con nuestro ultimo ticket. Nos acercamos a ella es la de Ramses IX también con las pinturas de paredes y techos muy bien cuidadas, con varias salas , es bonita pero no es la que Paco decía, aún así la hemos visto y nos ha gustado, Ya no nos queda mucho tiempo, intentamos ir hacia arriba pero vemos que el grupo se esta formando ya, los pululas nos intentan vender postales, están siempre subidos en la montaña y bajan de cuando en cuando, los policías los espantan y así se pasan el día, hay polis por todos lados, secreta con la pistola escondida y turística como siempre.



Echamos un ojo en las tiendas que vemos por ahí, y nada al final no compramos nada pero nos vamos haciendo idea de los precios y tal. Al bus, compramos agua al conductor pq no podemos mas, y nos dirigimos al templo de Hatsetsup...



































... (una faraona que se hizo un gran templo justo tras el valle de los reyes)se llega a el también en un trenecito si quieres aquí si te dejan ir andando pero imagino que por salud (el sol mata) no ves a nadie haciéndolo. El templo es precioso, se conserva muy bien la fachada y está en medio de un valle, rodeado de tumbas de nobles, hace un calor insoportable pero aguantamos, es costumbre que dentro de los templos haya lugareños esperando para hacerse la foto contigo (aunque no quieras) ellos posan, te joden la foto y encima tienes que darles propina para que te dejen tranquilo, es como jugar al ratón y al gato, tu no quieres q salga en la foto y el se asoma detrás de una columna…al final sale, como no. De camino nos pilla los deteriorados Colosos de Menon...


...impresionantes la verdad, la que tenían montada los egipcios en esa época, fotos y para el bus, agua de nuevo, y nos vamos al templo de Luxor, hay que cruzar el Nilo y para ellos nos vamos a una barcaza, para llegar a ella cruzamos tres o cuatro, es lo normal, pq atracan todas en paralelo como las motonaves y hay que cruzarlas para llegar donde quieres. Es un barco normal, con motor que va directo a la otra orilla, al bajar del barco unos niños quieren darte la mano para que no caigas (no hay ningún peligro de ello pero bueno) y si no quieres dársela te da igual, te obligan, yo voy delante y el niño ya me agarra con fuerza al final le digo y que no pero no me suelta, viene Alfonso y le aparta la mano, le da igual se va a por otro turista a quien agarrar lo único que quieren es que les des algo, pero sinceramente es un poco agobiante este rollo, es permanentemente diciendo “Jalas” (ya está bien, se acabo) y a veces perdemos los nervios. Llegamos al Templo de Luxor...



















...enorme, lleno de gente como todo en Egipto, una mezcla de todos los faraones que pusieron ahí su trocito anulando lo del anterior, se tachaban unos a otros las imágenes, en fin es precioso y merecería mas de un día estar ahí dentro viéndolo todo, nosotros creo que tenemos media hora nada mas, lo recorremos como podemos y hacemos las fotos que nos da tiempo, buscamos una sombra, en fin la vida en Egipto, y llegamos como siempre con la lengua fuera al punto de encuentro....















Como comentario diré que siempre éramos los últimos, lo que me da que pensar que mucha gente va a Egipto a hacerse fotos de cosas que ni ve, y a colocarse bajo las alas de un guía que la mayor parte del tiempo lo que busca es propinas y una sombra donde esconderse y de ahí no los sacas, pq siempre que llegábamos al punto de encuentro veíamos a la gente con cara de llevar ahí mas de 10 minutos, creo que en el viaje me he cruzado con muy pocos viendo cosas, es una opinión personal claro pero la verdad es que viajar así debe ser bastante coñazo, cuando ves las fotos debes decir, anda?? Pero esto estaba ahí, como te has molestado en darte la vuelta para verlo…. Nos dan la foto de grupo que nos han hecho en el templo, otra vez nos vemos obligados a hacer algo que no nos mola pq en realidad la gente del grupo, psss como que no tenemos mucho contacto pero aceptamos y ahí la tenemos de recuerdo.. De aquí nos vamos al templo de Karnak...











...el mas grande e impresionante, pero a la vez y para mi punto de vista el peor conservado, efectivamente se ve que las dimensiones son impresionantes pero esta muy disperso y deteriorado, hay obeliscos por todos lados, estatuas gigantescas, está el escarabajo de la suerte al que hay que dar 7 vueltas para que te de suerte (yo no las dí) y bueno pasamos como exhalaciones por las salas de columnas, nos explico dos o tres cositas y rápido al escarabajo donde el guía da por terminada la explicación y dice que quien quiera que puede ir al bar a tomar una cerveza fresquita, ni que decir tiene que la gente fue en tropel para allá y nosotros por supuesto a ver el templo que era lo que habíamos venido a ver, ya tomaremos cervezas en otro momento, o no. Recorrimos muchas salas, nos hicimos fotos solos (siiiiiii) ...






















...paseamos por el templo a 42 grados pero mereció la pena, este templo tiene mucho que ver, necesitas mas tiempo para verlo despacio y sentirlo, me quede con ganas pero la verdad es que el calor tampoco ayuda mucho, aun así lo disfrutamos de lo lindo y volvimos al bus contentos.



Son las 14.00 y acabamos de llegar al barco, hemos cogido las maletas para darnos una ducha en una de las habitaciones que nos dejan y lo hemos hecho, nos ha venido muy muy bien la duchita, han sido 9 horas muy intensas con mucha información y mucho calor, duchaditos y arregladitos nos subimos a comer y devoramos,. Bajamos a recepción a pagar la cuenta de la bebida, Alfonso ha pagado el agua de la comida y el camarero le ha dejado a deber 5 libras que por supuesto no piensa darle se las cobra de propina, así que mosqueado por el morro que le echa el amigo le dice al de recepción que descuente las 5 libras que no le han devuelto, y por supuesto acceden, tienen un morro que se lo pisan, ahora el rollo de que no tienen cambio, pues lo buscas, cancelamos la cuenta y ahora nos queda lo peor, esperar hasta las 17,30 que vienen a buscarnos en el microbús para irnos a Hurgada.

Vamos en total 4 parejas pero tenemos momentos críticos de sueño, subimos al bar, a cubierta pero es que entre el madrugón y el calor, al final decidimos ir al bar que al menos hace fresquito y nos ponemos a charlar con Paco y Ester que también están esperando a que salga su avión para El Cairo (ellos no hacen Hurghada) y les quedan unas horas mas que a nosotros, bueno ahí recordamos la anécdota del Valle de los Reyes, y vemos los vídeos caseros grabados con el móvil y la cámara de fotos y echamos unas risas, nos llama el guía para que bajemos a una habitación y darnos lo que compramos el día anterior, psss, la pulsera es grande, en fin, al final nos damos cuenta de que como es nota habitual en este viaje, te toman el pelo, pq esto mismo podíamos haberlo comprado mas barato, pero bueno ya está hecho, y aprovecha el tal Horus, para pedirlos 10 euros mas por cabeza para propinas en Hurghada, nos quedamos tan bloqueados que se las damos, pero me resulta todo tan raro….Subimos de nuevo al bar e intercambiamos direcciones de correo para mandarnos cosas y fotos y cuando vienen a buscarnos nos despedimos de Paco y Ester, la verdad es que comentamos luego que nos hubiera gustado compartir El Cairo con ellos, pero los viajes son así. Un saludo chicos. Nos vienen a buscar, el guía nos da un bono que tendremos que entregar en el hotel de Hurghada, nosotros vamos únicamente con dos conductores en el convoy…genial!!! Ahora ya no hay peligro y nos dejan solitos ole, y ole, curiosamente miro en recepción y veo nuestras maletas allí… ein? Habían subido al bus unas que no eran, perfecto, menos mal que nos ha dado por mirarlo pq sino nos vemos en Hurghada con lo puesto…oigo broncas de uno a otro y al final nos vamos al micro, es una furgonetilla de esas pequeñas con 15 asientos, nos ponemos en la segunda fila y es mas incomoda que la leche, preguntamos cuanto tardaremos y nos dicen que …. 4 horitas!!! toma ya viajecito, pararemos a mitad de camino para tomar algo…intentamos dormir y es imposible a pesar del cansancio que llevamos acumulado, entre el conductor que va haciendo carreras (es impresionante las que montan en la carretera de dos carriles adelantando cuando viene uno de frente o poniéndose en 4 carriles) intentamos poner las piernas en algún lado, en fin, que nada, paramos en un sitio de carretera (bueno en el sitio de carretera pq no hay mas) y además de ir al baño dando las consiguientes libras (2 o 3) compramos una coca light para cada uno y un paquete de patatas pringless ya vemos que todo esta preparado para los turistas y nos clavan 46 libras, esto es como las gasolineras donde paras cuando vas en bus por España y te timan por un bocata chorizo, el único inconveniente es que aquí no hay bocata…snif El viaje hasta aquí ha sido imposible, casi mejor ni mirar su forma de conducir, German (uno de los chicos) le da un toque al conductor, y le dice que se relaje, el se ríe y parece que va a hacer caso, volvemos a montarnos y emprendemos camino, entramos como en otra dimensión vamos por algo parecido a una autopista con cambios de sentido a la izquierda, algo rarísimo, todo nuevo y con diseño, esto esta claro que es turista total y recién hecho. A las 22.00 horas llegamos por fin a Hurghada, un oasis en medio del desierrto, al hotel Desert Rose, tiene una pinta fantástica después de la motonave de la que he salido con picores varios, esto promete. En la recepción nos recibe Gema, la guía a quien debemos darle los bonos que nos dieron en el barco, nos da las llaves, nos dice donde podemos cenar y como hacerlo y quedamos al día siguiente a las 10 en el mismo sitio. Le comentamos lo de los 10 euros de propina que hemos dado cada uno y se queda sorprendida (lo imaginábamos) Subimos a la habitación (perfecta, limpia, baño enorme, en fin muy muy bien ) con el aire a tope y hace ruido no conseguimos bajarlo, pero nos da igual dormiremos bien, seguro, estamos agotados. Nos lavamos un poco y bajamos a cenar, es bufete preparado para los turistas alemanes y rusos que son la mayoría, como cualquier hotel de playa, no notas que estas en Egipto, podría ser Benidorm, pero bueno este cambio nos viene bien y aquí haremos cosas distintas. Yo tomo un plato de pasta fría con tomate frío y queso, mas bien asqueroso y es que no hemos esperado a que venga el cocinero a calentarlo…las prisas, en fin, terminamos de cenar y a la habitación a dormir.

A continuación unos cuantos vídeos grabados de interiores de algunas tumbas del Valle de los Reyes.



No hay comentarios: