lunes, 18 de febrero de 2008

Día 11: El Cairo - Madrid

LUNES 11 DE SEPTIEMBRE

7,30 suena el móvil para despertarnos, ducha, terminamos de hacer las maletas y ponemos el cartel de no molestar, nos vamos a desayunar y al museo de El Cairo, lo tenemos justo enfrente, aunque cruzar es una odisea al final lo conseguimos y llegamos a las 8,30 pero no abren hasta las 9,00 y tenemos que llegar al hotel a las 11,30 para que nos de tiempo a ducharnos y dejar la habitación.











Entramos (40 LE cada uno ) pasamos la cámara de fotos sin que nos digan nada, la de video hay q dejarla en consigna, , y vamos directos a la sala de arriba de Tutankamon, imprescindible ir a primera hora para evitar aglomeraciones, vemos las joyas, todo lo que había en su tumba cuando la encontraron, es impresionante como se conservan las sillas, carromatos, pan momificado, sandalias, pelucas, el ajuar, las piezas de cerámica, cuerdas, madera, la mascara que vimos en Madrid y la cama de madera, increíble, damos una vuelta rápida y vemos sarcófagos, muchos sarcófagos de reyes, nobles, de todo tipo y tamaño mas y menos decorados, todos son bonitos, todos impresionan, vemos de todo y llegamos a la sala de las momias a la que queremos entrar, primera sorpresa hay q pagar 100 LE por persona para entrar, no tenemos suficiente así que si queremos entrar hay que cambiar euros. Tenemos que salir, hay un banco al lado, nos dejan salir sin problemas, cambiamos corriendo 30 euros (200 LE) volvemos a entrar ahora nos dicen que la cámara hay que dejarla, joder, pero si antes la pasamos sin problemas , pues nada, a la consigna, nos mosqueamos estamos perdiendo mucho tiempo del poco que tenemos, volvemos a entrar, nos dejan pasar, vamos a la sala de las momias, es impresionante la conservación, hace frío, están metidos en urnas y tapadas solo se les ve la cara las manos y los pies, algunos tienen pelo, aun, dientes, los ojos son de cristal pero perfectamente colocados, me impresiona pensar el tiempo que tienen lo que fueron, hay dos salas, con los mas grandes reyes del Egipto faraónico…. Terminamos de ver el museo por la parte de abajo vemos las salas colocadas por dinastías, vemos la influencia romana, vemos el desastre de museo con las piezas tiradas por ahí con las marcas de que todo el mundo lo toca, con las vitrinas colocadas al revés lo que hace imposible la lectura de los carteles, con los cristales llenos de mierda y churretes de hace mucho tiempo, las esculturas sin protección, vemos al salir que la parte de atrás es como un basurero de obras de arte, efectivamente es posible que como tienen tanto no le den el valor real que tiene…es una pena, es posible que al final después de todo lo conserven mejor en Inglaterra, no sé creo que todo esta muy descuidado pero efectivamente tiene obras de arte impresionantes, pero con lo que sacan de las visitas podrían tener esto como los chorros del oro, con seguridad y como cualquier museo que aloja obras de arte.


Salimos a las 11,30, mientras llegamos al hotel tras cruzar esa avalancha de coches son menos cuarto pero nos da tiempo a ducharnos y sacar las maletas a la puerta...














Nos vamos a comer algo a su calle comercial a los sitios que vimos el primer día, tomamos arroz y unos bocatas de carne que no están mal, damos el ultimo paseo....

























... tomamos un pastel de chocolate y nos volvemos al hotel pq a las 16 sale el bus hacia el aeropuerto, nos despedimos de los compañeros y al bus, los guías nos dicen que si les cambiamos euros y nos intentan hacer de nuevo el chanchullo, con el rollo de que mas nos da, pero les decimos que no podemos pq apenas llevamos dinero ya y tenemos justo para tomar algo en el aeropuerto, una mierda nos van a volver a engañar, joder que peña. Llegamos al aeropuerto y llevamos las maletas, hasta un carrito, vienen como locos los maleteros y discusión por las maletas, al final pasamos el control de pasaportes y vamos a la zona de embarque, cuando enseño mi billete un egipcio trajeado intenta pasar delante de mi, por supuesto no le dejo y me adelanto, me machaca con la mirada pero no me dejo impresionar, paso antes que el, subiendo por las escaleras mecánicas me doy cuenta de que iba con una mujer, tapada hasta arriba y a la que ha obligado a subir andando cargada de bolsas, lo pienso y me siento mal, quizá lo ha hecho por venganza hacia mi actitud? No sé, me quedo pensándolo… Estamos esperando a embarcar, escribo esto viendo la zona wifi del aeropuerto que consiste en un MODEM colgado de la pared (¿?) con las pocas libras que nos quedan nos acercamos a la zona de restaurante, (en el centro del aeropuerto) y nos compramos dos cocas ligh y un sándwich de algo que no distinguimos nos sentamos a comerlo y al primer mordisco nos damos cuenta de que nos hemos confundido eso esta asqueroso, así que nada, nos tomamos la coca y nos vamos a la puerta de embarque, nos encontramos con unos amigos de Hurgada, los gallegos y nos cuentan lo bien que lo pasaron, la cantidad de papiros que compraron en una de las tiendas y en fin que estaban muy contentos, 19,40 horas nos embarcan ya, nos toca en un sitio majo de ventanilla, nos preparamos para las horitas de vuelo, no se nos hace muy pesado al menos a mi, pero estamos deseando llegar ya, nos dan algo de cena, intentamos dormir, pero es inútil, al final sobre las 00.00 hora local española pasamos control de pasaporte, esperamos las maletas, las recogemos bastante rápido comparado con otras ocasiones que recuerdo y por fin camino de casa. Como resumen, me ha gustado el viaje, lo volvería a repetir pero con matices, intentaría no contratar nada por agencia a ser posible y moverme por allí a mi aire pq es factible, intentan disuadirte por seguridad y comodidad para ellos pero es factible, si alguna vez vuelvo será así. Espero que este pequeño blog que hemos hecho principalmente para recuerdo nuestro, sirva a mucha gente que viaja a Egipto para hacerse una idea de lo que encontrará y de algunos sitios que merecen la pena sin duda.

Gracias si has llegado hasta aquí y hasta el próximo viaje Habibi!!!!

Día 10: El Cairo

DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE

7,15 retreta, por suerte hoy nos levantamos solos, no suena el rinnnnnnnnnnnnnnnng, nos duchamos y bajamos a desayunar, nos hacemos un bocata para el camino y nos vamos con Marian y Jose a buscar a nuestro taxista, con quien hemos quedado en un aparcamiento frente al hotel a las 8,15, el mal de Tut hace estragos y ellos tienen que volver al hotel un ratillo, el taxista llega tarde pero llega, hemos quedado con los otros en el Barrio Copto ya, así que nos vamos hacia allá. Vemos Iglesias, Mezquitas...



















... entramos en la iglesia (San Jorge?) donde dicen que se escondieron Jesús y María cuando huyeron a Egipto, la capilla está cerrada pq cuando la encontraron estaba inundada y solo se ven fotos, por supuesto si quieres postales o fotos a pagar, así que nada no la vemos.





Pasamos por una escuela donde los niños están cantando...



Germán entra a hacer una foto, nosotros buscamos una iglesia que al final encontramos entramos y están en pleno oficio así que intentamos no hacer ruido. Hay una tienda muy grande en el barrio copto con todo tipo de joyas, decoraciones, piedras, en fin preparada para el turista con muchísima cantidad de cosas, pues ojo, no compréis aquí aunque os de buen rollo y os parezca seria, es bastante mas cara que el Jalili no os dejéis engañar. Volvemos a salir del Barrio Copto y digo salir pq es literal, hay un policía al entrar que te mira, de allí nos vamos a la ciudadela...

nos dejan abajo y subimos un poco, entramas en la mezquita enorme, nos hacen descalzarnos y taparnos a las mujeres (yo iba preparada)...



































... nos comemos unos polos de mango que nos vienen de miedo pq hace un calor insoportable, recorremos la ciudadela un poco y volvemos a bajar, nos llevan a la Ciudad de los Muertos, las tumbas que son casas y muchas están habitadas pq la gente es tan pobre que tiene que compartir espacio con sus muertos, visitamos la tumba de Mohamed Ali......




























...los niños nos piden cosas, les damos lo que tenemos, el guía nos pide cosas le damos propina, los taxistas nos dicen que nos llevan al Halili al final y aunque habíamos dicho que mas tiempo son las 14,30 y les decimos que vale, que se acaba aquí, total estamos ya agotados de todo el día así que les damos 100 LE a cada uno por los dos y nos despedimos como amigos, siempre intentan sacar más y si pueden engañarte, eso es lo común aquí. Jalili, el lugar que llevamos esperando todo el viaje para hacer las compras, por fin!!!...














... nada mas entrar nos agobiamos, mogollón de gente y todos encima queriendo captarte, nosotros a lo nuestro las cosas que queremos comprar las compramos anillos de plata, escarabajos, chilabas, pulseras, relojes, camisetas de recuerdo, nada, 4 cosas que nos faltaban de regalo y algún capricho y por bastante buen precio , de todos modos como ya nos vamos mañana no nos importa quedarnos sin dinero o casi sin dinero. Hacemos una parada para comer otro kebab, este en bocata que no esta malo, con una coca cola, seguimos comprando y al final terminamos tomando un te y fumando shisha sabor manzana en el famoso café Fishawi...













... fuente de inspiración del premio Nóbel Nadjib MAhfuz, y tomando un te nos intentan vender de todo algo compramos, nos dan un collar de jazmines, damos algo de propina, y ya salimos para ir hacia el hotel de nuevo, negociación con los taxistas y pululas como el de la foto...


... hacemos las ultimas fotos del mercado, mientras negocian, al final 20 LE por llevarnos al hotel a 4 personas, en la recepción nos esperan los guías, nos dan los billetes para mañana y quedamos en que debemos dejar la habitación a las 12 y salimos del hotel a las 16.00 para ir al aeropuerto. Subimos a la habitación, vemos las compras hechas, organizamos las maletas y los regalos en bolsa aparte que hemos comprado a tal efecto para bolso de mano ducha (otra vez negros) y nos vamos al mcdonalds de enfrente a cenar otra hamburguesa, un paseito pro el centro comercial y luego cambiamos otros cuantos euros pq al final mañana tenemos que comer y eso, por tanto cambiamos 15 euros (108 LE ). Preparamos cosas que vamos a dejar a los camareros de las habitaciones, cosas que para nosotros son prescindibles y que a ellos les hará mucha ilusión, y nos vamos a dormir y a saborear nuestra última noche en Egipto...



sábado, 16 de febrero de 2008

Día 9: El Cairo



SABADO 9 DE SEPTIEMBRE

RINGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG (sin comentarios) son las 7,15 ducha, mochila, que no falte de nada que hoy son las pirámides!!! Bajamos a desayunar, un bufete perfecto, aunque ya empieza a cansarnos esta forma de comer. Vamos al bus, y recorremos todos los hoteles para recoger a la gente, nos reunimos otra vez con los compis de Barna. Por primera vez vemos las pirámides, asomándose por entre la bruma, a mi me impresionan, creo que a nadie dejan indiferente, es impresionante las dimensiones, la perfección, la conservación….












...paramos en la zona de autocares, nos dan un poco de tiempo y nos dicen que si queremos entran en la de Kefren, por supuesto, entramos y es un poco angustioso, muy estrecho el pasillo por donde subimos y bajamos, poco oxigeno pero hay que hacerlo, al llegar al centro de la pirámide una sala y un sarcófago, techos altos, calor, uff que sensaciones…respiraderos, losas que estaban ahí para sellar las cámaras, un poco de aire y vuelta a salir la rodeamos, miramos todos sus extremos, yo estoy alucinada, quiero mas tiempo para quedarme allí, nos persiguen camellos y camelleros, policías para que hagamos fotos, en fin, muy bucólico todo.
















Vamos hacia la de Keophs la rodeamos de nuevo, pasamos por donde esta expuesta la barca que encontraron enterrada pero no pasamos a verla, hay una zona en la que se puede subir, Alfonso sube y baja y ya se nos hace tarde, terminamos de dar la vuelta y de hacer mil fotos tenemos que ir al bus pq nos esperan, vamos en el micro a la de Micerinos...













... es la mas pequeña y tiene granito en la base nos vienen a vender unos gorros árabes y al final todos nos compramos uno. Nos llevan a ver una panorámica de las pirámides y allí todos pegándose para hacérsela desde el mismo punto (hay que ser cafre) mientras si te pones un poco mas de lado sale igual y sin dos mil personas pegadas a ti, es que de verdad….pues ahí hacemos otras cuantas, huimos de los que nos quieren vender (os aseguro que ya ni los vemos) y compramos agua. Bus y a La Esfinge increíble...























... y todos concentrados allí, nos damos una vuelta y desde allí nos despedimos del grupo pq a partir de aquí somos dueños de nosotros mismos hasta el momento de coger el vuelo hacia Madrid..libressss!!!!!! Nos reunimos los 6 que al final se han unido a nosotros y buscamos un taxi para que nos lleve a Menphis y Sakkara, hablamos con varios, todos nos piden mucho, al final nos repartimos en dos coches y pagamos 120 libras por los dos coches, hay que ver los coches, uno rojo con tapicería roja también (tipo el coche de starsky y hutch ) y el otro indescriptible, es el coche mas viejo que he visto en mi vida, pero no veas como tira el animalito, nuestro conductor apenas habla ingles, el otro parece mas listillo y es el que dirige el cotarro y le va diciendo pa, acá, pa allá, nos llevan a la pirámide escalonada (Sakkara)...














... y hace un calor de mil demonios, la recorremos, vemos las tumbas que hay abajo, nos damos un paseito hasta el final, nos casi derretimos por el camino y nos bajamos a los taxis de nuevo, camino de Menphis...















... es un recinto pequeño, donde hay una zona cerrada con una estatua de Ramses enorme, por supuesto por todo esto pagamos la entrada en cada sitio creo recordar que fueron 70 LE en Sakkara y 55 en Menphis. Al salir hay una vendedora de dátiles, están riquísimos algunos se deshacen en la boca, dulces y tiernos, compramos algunos, yo pruebo unos color rojo por fuera y blanco por dentro que parece caña de azúcar, riquísimo. El calor insoportable de nuevo siempre con la botella de agua o buscándola o transportándola, sin problemas para encontrarla eso si y siempre a 2 o 3 LE no más. Tenemos ya hambre así que les decimos que nos lleven a comer a algún sitio que este limpio pero que no sea turístico….ya ves, como si habláramos chino, nos llevan a lo mas parecido un restaurante al aire libre tipo chuletón de Ávila, con los trajes colgados en las paredes y la tiendecita de souvenirs en la puerta, vamos donde comen ellos habitualmente…y allí, para sorpresa de todos acabamos comiendo lo mismo de siempre, ensaladas varias de las suyas, kebab y un café turco, no nos sale caro y a ellos que comen en la cocina, les dan su correspondiente propina, nos aparecen los tunos egipcios nos tocan un rato y otra propina, en fin que aunque intentes irte del recorrido comercial por alguna extraña razón la inercia te lleva hacia el irremediablemente, al menos hemos comido sin mucho calor tranquilos y casi solos.



De aquí nos vamos al hotel a descansar un poco hasta la hora de la cena, la verdad es que llegamos tan pegados de tiempo que nos da tiempo de ducha, colocar cuatro cosas y salir a dar un paseo por El Cairo (locura total) decidimos aventurarnos por la parte de atrás del hotel, es otro mundo, es girar una calle y entrar en la pobreza total y miseria, la gente viendo una tele en la calle, pq hay un partido que les interesa mucho, no logramos enterarnos de que equipo, pasamos a ser la atención pq por allí no van turistas, es extraño vernos pasear por allí y son muy amables, curiosos pero nos sonríen y nos dicen hola hola pepsi cola, frase con la que resumiría nuestro viaje a Egipto. Al pasar por una de las calles un chico nos saluda en ingles, y nos dice que hace unas pizzas riquísimas en su tahona, que vayamos a probarlas, le decimos que quizá mas tarde, y seguimos paseando llegamos a una zona de tiendas, pero sus tiendas, con ropa para ellos y ningún turista o muy pocos, hay un sitio donde hacen zumos de mango y todos se toman uno, yo no pq el olor me pone mala, esta llenísimo, encontramos tiendas de plata muy bien de precio pq es para ellos, pastelerías con sus dulces típicos y sitios donde comen sus famosas koftas, kebabs, arroces, pero al final y después de recorrer la calle entera nos decidimos a volver al lugar de la pizza, vamos a probarlo...















... Son calles muy poco iluminadas, mucha gente tendría miedo a pasear por allí pero yo creo que ahí es donde se ve y vive una ciudad, en su gente, llegamos a la tahona y allí esta el chico que nos mira incrédulo, hemos vuelto!!! Es muy amable, la panadería tahona es de su padre, el trabaja con el pero quiere estudiar historia de Egipto, quiere ser egiptólogo pero no para ejercer como guía, sino para estudiar su historia, nos ponen una mesa en mitad de la calle, nos sacan sillas y formamos el grupo, alrededor nuestro se ponen a observarnos, hay niños muchos niños y madres muy jóvenes, nos miran con curiosidad y debemos levantarnos cada poco para dejar pasar a los camiones (enormes) q pasan por aquí, el chico se disculpa de tanta molestia…insiste en invitarnos a la bebida, nosotros decimos que a una vale, pero el resto nosotros pq claro como estamos siempre muertos de sed, no es plan de arruinarle, nos preparan unas pizzas riquísimas con un tipo de pan distinto al nuestro, parecido al pan de ensaimada en salado muy fino, con aceitunas, tomate, huevos, algunas pican pero están ricas, y se empeña luego en hacernos otra pequeña dulce para probar, esta de muerte, con miel, uffff, luego nos preparan un café turco así pasamos la noche, es uno de los mejores recuerdos que yo personalmente tengo, sensaciones, olores…éramos 6 personas comiendo y bebiendo en mitad de una calle de un barrio de El Cairo, al otro lado la polución la locura de los coches, el caos y nosotros aislados a espaldas de uno de los hoteles mas caros de El Cairo…todo nos cuesta al final 100 LE (15 euros mas o menos) y hemos cenado 6 personas. Esto es lo que mucha gente que va con viajes programados completamente se pierde…Hemos hecho alguna foto pero con el móvil solo por el recuerdo. Nos vamos al hotel y nos damos una ducha, las toallas negras, lo de esta ciudad es increíble, se te mete la mierda y la polución hasta el alma, mañana más…Hasta mañana.


Día 8: Luxor- El Cairo

VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE

RINGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG (GRRRRRRRRRRRRRRRRR) ducha, preparar mochila con todo y corriendo a desayunar, lo hacemos fuerte y nos llevamos un par de bocatas para tomarlos en el Valle de los Reyes, tenemos que salir a buscar al taxista, hemos quedado a las 7 y allí está!...











... nos montamos en el taxi y el se pone el cinturón, nosotros no llevamos jajajajaj ponemos el aire acondicionado que no es otro que bajar la ventanillas y que te de el aire, no es de los que peor conducen pero a su bola, si tiene que tirar algo al Nilo (basurero nacional) se pone en el carril de dirección contraria y lo tira (flipante), pasamos nuestros controles de rigor, nos miran, le preguntan y nos dejan pasar, pasamos por los Colosos otra vez, pero no paramos, nos para en un pueblecito donde el se comprara su desayuno los niños vienen de nuevo..hola hola pepsi cola, mercadona, ronaldo, en fin lo de siempre. Seguimos camino y al ratito llegamos, hace ya calor pero con las ventanillas abiertas apenas se nota, nos dice que nos esperara en un lugar y nos despedimos hasta dentro de un par de horas.











Vamos a taquilla sacamos 2 entradas (55 libras cada uno), y vamos a cosa hecha, hay 3 tumbas por las que tenemos especial interés y vamos a ello, cogemos el trenecito de nuevo (1 libra) , la primera que vemos la de Ramses I...

















... colores preciosos y muy vivos, está en medio del Valle, la segunda la de Ramses III, esta es la que creo que decía Paco que merecía la pena, es muy profunda, con muchas salas y muy bien conservada, al fondo esta inacabada merece mucho la pena, esta perfectamente y la tercera la de Merentaph que está al final del Valle, subiendo un poquito, fuimos mirando el paisaje, haciendo alguna foto en casi silencio para hacernos una idea del tema no había absolutamente nadie por los alrededores, solo pululas y un policía camuflado además del cuidador de la tumba, nos sentamos en la puerta, a la sombra, durante un rato y después entramos con el nosotros solos, sin ruido, con sus explicaciones, con la tumba sin terminar pq el buen hombre se murió antes de que la terminaran, está su sarcófago y en un lugar está enterrado su caballo vimos los huesos pero vete a saber si es verdad, nos dejo mirar por un agujerito que abrió el quitando unas piedras y nos dejo hacer fotos, hasta el mismo nos hizo un par de ellas...












... bajo juramento de que no se lo diríamos a nadie… esta tumba al verla a solas me atrajo mucho, tengo muy buen recuerdo, luego le dimos unas libras y un par de bolis y llaveros , le cambiamos un billete de 5 euros en libras pq el nos dijo que lo hiciéramos y mas contento que unas castañuelas, el policía se había acercado al ver que no volvíamos y estaba esperándonos en la puerta (por si las moscas ) salimos y fuimos bajando de nuevo hacia la entrada, intentamos entrar en la de Seti I pero nada estaba en obras, nos fuimos a una zona tranquila y nos tomamos el bocata de rigor, con agua fresquita, ya se acaba el tiempo...











... salimos y nos intentan vender, yo ya se algo Sucran (gracias) jalas (ya vale, se acabo) la (no) al final yo compro una bolsa para llevar los regalos por 20 libras, y agua. El taxista está allí esperándonos y volvemos camino del hotel, nos ha parado la poli y al taxista lo ha hecho salir del coche, y creemos que le ha puesto una multa por algo del coche, pero nos hemos hecho los locos pq este es capaz de decirnos que la paguemos nosotros, nada, nos deja en el hotel, le pagamos los 80 yuros y le damos regalitos para sus hijos, nos despedimos amigablemente, nos da una tarjeta con una foto de el con su taxi, es un buen tipo, tenemos q recomendarlo a la gente. Subimos al hotel, son las 10.30 y tenemos el tiempo para ducharnos y salir a dar un paseo al mercado (como si no hubiéramos andado lo suficiente en el Valle) y eso hacemos, nos vamos andando hacia el mercado pq ya sabemos el camino de ayer y ponemos un mensa al resto del grupo para ver donde comemos, nos dicen que sobre la 1 estarán en el pizza hut, allí nos vemos. Nos metemos en el mercado primero en el de turistas y luego en el suyo, (tremendo) pescados lleno de moscas, condiciones higiénicas nulas, pero nosotros paseamos como uno mas, nadie nos dice nada, bueno si, un policía que ve que nos paramos un momento para beber agua y nos dice que si todo va bien, contestamos que si y seguimos, al final compramos especias, pirámides de cerámica (6 de distintos tamaños por 25 libras) azafrán por 20 libras (10 gr) una de variados por 1 euro. Tenemos ya mucho calor y mucho cansancio debe haber mas de 40 grados, y volvemos al hotel por una solanera tremenda, no está demasiado cerca, llegamos a por la pizza una grande rodeada de queso, mas dos coca colas light, mas 2 postres de helado (90 libras) Salimos del hotel hacia el convoy y nos unimos, el guía viene con nosotros y a pesar de que ayer dijo que hacia ayuno dos días, le veo fumando como un loco, (hummmmm). El viaje se hace muy largo, tardamos 3,30 hs, y mucha parte del camino viene con nosotros un policía que parece mandar mucho, no se pq viene, pero ahí está a nosotros nos da igual, queremos llegar. Por fin llegamos al puerto, nos unimos al grupo que va al aeropuerto hacia El Cairo, allí volvemos a encontrar a Marian y a Jose su marido, y ya no nos despegaremos hasta volver a España...








Llegamos al aeropuerto, nos pegamos con los maleteros para que no nos cojan las maletas pq no pensamos dar propina, hay gente que realmente se cabrea y llama a la policía para que nos dejen en paz, decidimos tomar un expreso y yo compro un par de chocolatinas, y de pronto creo estar en barajas (8,60 euros!!!!!) los pago y me deleito con el café. Esperamos un poco, nos dicen puerta equivocada, corremos a la correcta, embarcamos, no me da tiempo ni a ponerme nerviosa, cierran la puerta y despegamos, otia, viva la velocidad, nos pasan una bebida y cuando me empiezo a poner cómoda, encienden la luz de cinturón, empezamos a bajar, joder, si el vuelo duraba 1 hora 20 “ y no llevamos ni 40 en el aire, pues nada perfecto, aterrizamos muy bien y al llegar al aeropuerto a rellenar papeles para la entrada, nos repartimos por hoteles y cada uno se hace responsable de un grupo, estamos en el Ramses Hilton, rápidamente tenemos las maletas, nuestro guía, (en los aeropuertos como ya he comentado parece que estemos en Alemania en lugar de en Egipto, es como si todo funcionara a la perfección contrastando enormemente con el caos exterior) nos desplazamos por el aeropuerto que es enorme dando casi manotazos a los que nos quieren llevar las maletas, entre miles de personas nos abrimos camino hacia el bus, ponemos nuestras maletas en lugar visible y nos metemos dentro, somos un grupo grande pero solo conocemos a Marian y a su marido, nos dan explicaciones de las excursiones que quien quiera puede hacer y curiosamente estos no nos piden dinero para propinas (vaya!!!) y sin embargo hemos podido comprobar que son los mas profesionales de todo el viaje. Nosotros vamos mirando por las ventanillas el caos circulatorio que es El Cairo, nadie respeta nada, se cruzan la gente atraviesa las carreteras por donde puede, se pitan constantemente, en fin es como una selva, atravesamos la ciudad hasta llegar al hotel, nos dan las llaves dentro del bus y nos dicen que en un rato nos llevaran las maletas, que si necesitamos algo podemos llamarles a su móvil y nos los facilitan, quedamos para el día siguiente , PIRAMIDES ¡!!. Nos despertaran a las 7. El hotel es muy grande, ha sido muy lujoso pero se ve un poco cascadillo, las habitaciones son amplias y cómodas, y las camas un placer, con un edredón (si si edredón) que da gusto, el aire en su punto, para dormir cómodamente, estamos contentos, nos gusta el hotel, en la planta 13 habitación 1311, no se oye apenas el ruido del trafico (pero algo se oye) y vemos el Nilo, y el caos circulatorio sobre una especie de escalextric, es estresante, los de los pisos mas bajos no deben poder dormir. Frente al hotel hay un centro comercial y a pesar de la hora que es (la 1.00 de la madrugada) nos dicen que esta abierto, entramos y está casi todo cerrado, pero arriba en el ultimo piso, un mcdonalds nos espera para tomarnos una hamburguesa con patatas fritas y coca cola light, estamos agotados, pensábamos ir a dar un paseo pero la verdad es que se nos quitan las ganas pensando en el madrugón, mañana lo haremos. A dormir. Hasta mañana….

lunes, 4 de febrero de 2008

Día 7: Hurghada-Luxor

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2006





RINGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG (empiezo a odiar los teléfonos a estas horas) buenos días, son las 7…ducha, terminar las maletas, bajar a desayunar ponernos como el kilo y preparamos bocatas para el camino jajajaja tremendo, nos viene a buscar uno de los del barco de ayer pq nos han grabado un vídeo de el día de ayer, no recuerdo cuanto nos cobra por el y a cancelar la cuenta, (58 libras por la bebida de estos días y unos cafés que tomamos, no llega a 10 euros) la historia de siempre, no tiene cambio?? Vaya por Alá, pues nosotros tampoco, cachissss, pues lo buscáis o no os pagamos, (las palabras mágicas) buscan cambio hasta debajo de las piedras y te lo dan. Gema nos espera en la puerta en el minibús que ira a buscar el convoy que sale a las 9.00, la llevamos a otro hotel y nos despide rápidamente y otra vez solitos camino de Luxor. El viaje se hace mas corto que a la ida, no sé parece que se lleva mejor, paramos en el mismo sitio que a la ida...






...pero ya no compramos las patatas y nos tomamos nuestros bocatas, al minuto de llegar el convoy empiezan a aparecer niños, cabras, mujeres tapadas hasta las cejas, camellos, perros, todos quieren hacerse fotos para que les demos algo, les damos lo que tenemos, llaveros, caramelos, chicles, bolis, me dan pena, es su forma de vida pero me dan pena…











...4 horas después llegamos al hotel y nos recibe un guía muy jovencito, nos sienta en recepción e intentan vendernos las excursiones de rigor, nosotros pasamos bastante y sobretodo pq Alfonso y yo queremos ir de nuevo al Valle de los Reyes y le decimos que iremos donde sea por nuestra cuenta pero que queremos salir esa tarde a dar un paseo, que nos acompañe. Quieren que salgamos al día siguiente a las 11 de la mañana para llegar a las 14 a Aswan y estar esperando hasta las 18,30 en el barco, decimos que no, que nos lleven en otro convoy que preferimos aprovechar la mañana en Luxor,, al final lo arreglan para que sea así, Subimos a la habitación, no está mal, es de lujo pero será como un 2 estrellas en España, mas o menos, limpio y punto pero nos da igual, no necesitamos mas. El guía tras la insistencia de nuestros compañeros en que se venga, nos lleva por la zona donde están en fiestas...











... es una sensación preciosa, mezclados entre la gente del pueblo, nada de turistas, solo nosotros, con carretas tiradas por caballos y equipos de música antiquísimos, altavoces, todos cantando y bailando desde los carromatos, los coches intentando pasar, es caótico todo, sensaciones raras pero me gustan, te observan te miran sorprendidos, tu grabas, haces fotos, los niños se acercan al final decidimos comprar un montón de gorros de fiesta y repartirlos entre ellos, son siempre los mismos, vuelven una y otra vez, les damos caramelos, bolis, creamos una cierta revolución...










... y al fondo el templo de Luxor, es raro, rarísimo todo, pero es una de las cosas que mas me han gustado del viaje, la sensación de calor, de sudor tremendo rodeado de gente que te roza a propósito...












...de allí, conseguimos salir para ir a comer, nos lleva (como no) a un sitio donde se lleva comisión, nos dan kebab, asqueroso y turístico por supuesto, pero ya no tenemos ni ganas de discutir pagamos 56 libras por persona y cuando nos vamos a el le dan la comisión a escondidas. Veo que la gente es muy dependiente, nosotros hubiéramos ido por nuestra cuenta a buscar algún sitio donde comer y no pegados al guía, pero por alguna extraña razón acabamos siempre donde no queremos. Hay una cosa curiosa, Mohamed, el guía nos dice que está haciendo un ayuno antes del ramadan, que no puede ni beber, ni comer, ni fumar hasta las 19. horas, y que lo hará este día y el siguiente, ah, pues nada, a pasar hambre, es su decisión y sus motivos religiosos hay que respetarlos, como no. Salimos de allí, y volvemos hacia el hotel, nos compramos un helado y agua, nuestra botella eterna de agua, subimos a la habitación y descansamos hasta las 21 que nos vamos al mercado de Luxor a ver que vemos y a cenar. Hablamos con un taxista en la puerta del hotel y dice que nos llevará, pero antes nos lleva a una tienda donde nos quieren vender de todo, nos mosqueamos con el, nos pide mil disculpas y al final nos lleva al mercado, se queda esperándonos, compramos unas cuantas cosas, pocas pq las tiendas están empezando a cerrar, luego queremos cenar en un mcdonalds, pero el taxista nos dice que mejor vayamos a un Kentucky que hay cerca del hotel, le hacemos caso y nos lleva hasta allí de nuevo, nos tomamos una hamburguesa con patatas fritas que nos sabe a gloria bendita con una coca cola light...


...y descubrimos un pizza hut arriba, por tanto mañana la comida antes de ir a Aswan va a ser aquí. Le pagamos en libras (10 por todo el recorrido) y quedamos en que venga al día siguiente a por nosotros a las 7.00, nos cobrará 80 libras por ir al valle de los reyes, esperarnos alli el tiempo que queramos y volver a traernos al hotel, habla un ingles macarrónico, pero nos entendemos. Fin de otro día intenso, mañana más. Nos acercamos a recepción para que mañana nos despierten a las 6.00 nos cuesta un rato hacerlo entender, pero todo ok. Hasta mañana

Día 6: Hurghada

MIERCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2006

Nos levantamos con el despertador del móvil a las 6,45, ya nos empezamos a acostumbrar a los madrugones, ducha, bañador y preparados para nuestro bautizo del agua. Desayunamos con nuestros compañeros de aventura y nos dirigimos hacia la escuela de buceo, ya nos están esperando, todo colocado en cajas, rellenamos unos papeles de seguridad, volvemos a probarnos las gafas y aletas y nos subimos al barco, es enorme nuevo y solo para nosotros 6 mas otras 6 o 7 personas de tripulación, cocinero, capitán y dos monitores que son los que nos acompañaran, pagamos al final 40 euros por persona.











Nos ponemos en marcha y el profesor (Islam) nos recuerda todo de nuevo, las señales de peligro, subir, todo ok, bajar, como sacar el agua de las gafas, navegamos durante un ratillo con un tiempo perfecto, brisita, atracamos al lado de unos corales que se ven casi en superficie...











..y nos preparamos para la primera inmersión, yo no las tengo todas conmigo pero al final decido que vale, si veo que no me siento muy segura subiré, primero baja nuestros compas un monitor con cada pareja vemos como se visten y colocan todo y nosotros esperamos, al final vamos los últimos. A los 20 minutos nos dicen que nos vayamos vistiendo, nos ponemos el neopreno, nos colocan los lastres en la cintura, la botella de oxigeno con el chaleco hinchable y nos comprueban las válvulas, bajamos la escalera del barco las aletas y las gafas, nos tiramos y aunque al primera sensación es extraña, una vez que te acostumbras a respirar por la boca y a la presión de los oídos, y te dedicas a disfrutar de lo que estas haciendo, es precioso, vimos corales, pececillos de todos los colores, es un sitio ideal para bucear, el agua esta clarísima y es cómodo, damos un par de vueltas, nos va preguntando si esta todo ok…yo me relajo y disfruto de los 20 minutos de inmersión, se me hace hasta corto, subimos al barco, yo me he rozado con un coral y me hago una herida que me curan al subir, es como un cuchillo.



Subir es mas complicado, el equipo pesa como un muerto y te tienen que ayudar, pero ha merecido la pena. Contamos nuestras experiencias y nos reímos, tomamos un rato el sol, hacemos fotos, descansamos un poco en cubierta y al rato nos llaman para comer, macarrones, salchichas, arroz, ensaladas, patatas, coca cola, pollo, todo esto hay que comerlo dentro, y la verdad con el vaivén no me apetece demasiado, como un poco y me subo, nos tumbamos al sol y todos a sobar . Nos dirigimos a otra zona de coral donde hay mas profundidad, allí hacemos la segunda inmersión, a mi me cambian de botella dos veces una pq estaba medio vacía y la otra pq la válvula de...

...seguridad no funcionaba… pasamos mas de media hora abajo, vemos una morena, una especie de gusano que parece marisco, es impresionante, peligroso y arriesgado pero impresionante, tocamos fondo 10 metros con una gran presión en los oídos y vamos subiendo despacio, hay un grupo de submarinistas japoneses en el fondo, sus burbujas nos hacen de jacuzzi, es gracioso, subimos al barco tomamos algo de fruta y ponemos rumbo a la escuela. Ha sido un día diferente, cansado pero precioso ha merecido la pena, recomendado si vais por allí y no os da miedo que hagáis inmersiones. Nos vamos hacia el hotel a una de las piscinas, nos tomamos un café en una de ellas que tiene la barra en el agua y sobre las 19 nos subimos a la habitación para ducharnos e ir a cenar, quedamos sobre las 20.30 con los compás y debido al día durísimo nosotros nos vamos a dormir prontísimo, mañana nos despiertan a las 7, tenemos que dejar las maletas en la puerta a las 7,30 y desayunar para a las 8 salir con la guía hacia el convoy pero antes tenemos que cancelar la cuenta etc…. Hasta mañana!



Nota del editor: a posteriori, gente entendida nos dijo que lo que hicimos buceando con botella fue temerario, a nosotros nos salió bien pero podría habernos traído graves consecuencias y más cuando a los 3 días tomábamos un vuelo.

Día 5: Hurghada y el Mar Rojo



MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2006




Como bebés hemos dormido, el aire ni lo hemos oído. Nos despertamos a las 8, antes de que suene el despertador, nos duchamos nos ponemos el bañador pq hemos quedado con los compis para playa o piscina y nos vamos a desayunar, hay de todo en fin que contar de los bufetes, nos damos un paseo por el complejo, es tremendo tiene 3 piscinas enormes, con unas instalaciones flipantes...





...choca mucho con lo que acabamos de ver en Aswan, Luxor etc, tanta miseria por allí… Nuestra intención es hacer algo de submarinismo, así que paseando vemos la playa privada, una escuela de montar y al fondo algo que parece lo que buscamos, Picasso Diving , entramos y pregunto el tema, nos dicen que saldría por 45 euros por persona, dos inmersiones y bautizo, con el equipo completo, la comida en el barco y desde las 8 de la mañana hasta las 17 mas o menos, decimos que ya vendremos mas tarde pq hay que comentarlo con los otros compañeros, nos parece razonable el precio pensamos que si ellos no se animan nosotros lo haremos solos. Vamos hacia el hotel para la cita con Gema, que nos propone una excursión en 4x4 ,una visita a un poblado en el desierto y el buceo, Alfonso y yo ya sabemos que no vamos a contratar nada, pq lo teníamos claro desde que salimos lo que viene incluido ok el resto por nuestra cuenta, y así lo hacemos saber, nuestros compas quieren solo el buceo (2 no) pero para que no metan la gamba nos adelantamos y decimos que 65 yuros por persona nos parece caro, que menos, llama al agente y lo rebaja a 55 decimos que lo pensaremos y que le pondremos un mensa al móvil, a ella no le hace mucha gracia el tema pero nos da igual, antes nos había recomendado un restaurante (Joker) en el pueblo de Shakala que es el que esta mas cerca de donde estamos, que dan un buen marisco y pescado y por un buen precio, decidimos que iremos hoy a comer, ya veremos. Quedamos en llamarla o mandarla un mensa y nos despedimos. Nos vamos a la piscina (son de agua de mar) nos hacemos unos largos y cuando estamos todos nos acercamos a la playa privada a ver que vemos por ahí, encontramos una cancha de voley y nos hacemos un partidillo, la arena funde los pies, el calor es asfixiante pero lo soportamos por la brisita, quedamos empatados y nos vamos a dar un baño, el desempate ya lo haremos…




...Decidimos ir los 6 a la escuela de submarinismo a ver si nos decidimos, dejamos a la otra pareja cuidando las cosas pq después nos iremos a comer todos juntos, en la escuela de submarinismo nos atienden perfectamente y nos dicen que hay que hacer un mini curso antes de bajar y decimos que ok, nos lo hacen allí mismo en ese mismo instante, unas nociones en ingles-árabe para los españoles, así que imaginad el tinglado, nos enteramos de lo básico, los gestos bajo el agua, como funciona la boquilla las aletas, la botella de oxigeno, como mirar la presión de la botella y la profundidad a la que estamos, en fin nos vamos a probar el neopreno, las aletas las gafas y nos acercamos a la playa, en una zona donde cubre poco nos meten para hacer pruebas de respiración, a mi la botella me pone de lado y no me siento muy segura pero aún así lo hago, decidimos que mañana lo haremos en alta mar, al final pagaremos 40 euros cada uno y quedamos a las 8 allí mismo. Vamos corriendo a la playa, los compis deben estar hasta las narices ya, pero no, son pacientes, nos vamos rápido a la habitación, nos duchamos y salimos a la zona donde podremos pillar un taxi que nos lleve al pueblo, a esto deben ser las 5 de la tarde ya, paramos un taxi (ellos mismos se ofrecen cada dos por tres) y cerramos el precio para ir al pueblo, nos dice que todos 20 libras, así que montamos, el taxi es como todos, un desastre, van a toda leche y nos ponen la música de habibi...




... todas suenan igual, son amables y nos dejan justo enfrente del restaurante, es como una marisquería, (salvando las distancias) y nos suben al piso de arriba que es como una terraza, desde allí vemos una plaza por donde todos conducen sin orden por supuesto, el calor sigue igual, pa morirse, y pedimos bebidas y al final un variado de todo, calamares, gambas, necoras, langosta, ensaladas varias, patatas fritas, almejas, en fin un pedazo menú para todos que al final con el te incluido nos sale a 100 libras por persona ( unos 14 euros) salimos del restaurante a las 19.30...















... ya está medio anocheciendo y nos damos un paseo por la calle comercial, vemos tiendas, y bajamos la comida/merienda/cena...











...hacemos tiempo para en el hotel tomar algún postre ya que de cenar ni de coña, tomamos otro taxi que nos dice cobrar 10 libras a todos, cuando ya estamos de camino hace que se pierde, da una vuelta, pregunta a otro, en fin que al final al llegar nos quiere cobrar mas, nosotros pasamos y salimos del taxi pagándole las 10, vamos a la zona de compras y compramos agua, luego paseito hasta el hotel y a probar los pasteles, son muy llamativos pero bastante sosos de sabor por tanto no nos gustan mucho, a dormir pronto que mañana tenemos el día duro de submarinismo.