lunes, 31 de marzo de 2008

Roma día 4



Domingo 18 de marzo de 2007


No ponemos el despertador y a las 8 estamos levantados, yo tengo el estomago fatal. Desayunamos lo de siempre y dejamos la maleta en consigna, nos dan los 20 euros de los mandos (será lo que nos gastemos en comer etc) y nos vamos al mercadillo que nos dicho la chica del hotel, andando por la via Marmorata y cruzando el puente hasta la Porta Portesse, todo el mundo va para allá, damos un paseo de hora y media y compramos una funda de móvil y un jersey. Volvemos al hotel a las 11 recogemos las maletas y vamos hacia la estación de Ostiense y sacamos billetes a Fiumiccino, sale a las 11.48 y nos cuestan 11 euros los dos. Estamos ahora esperando en la vía con 4 sándwich de jamón y queso y una botella de agua rezando para que no nos de un apretón.

En el aeropuerto nos tomamos la comida y la bebida antes de pasar a facturación y vamos al baño, yo llevo mi bolsita de mano con los líquidos permitidos y ya nos vamos a casa.


Viaje completísimo, y súper aprovechado, lo hemos pasado genial y el tiempo ha acompañado.


Ciao bellos!!!


Roma día 3

Sabado 17 de marzo de 2007


Apuntes antes de contar el día:

Los conductores en Roma no pitan apenas, son respetuosos con las bicis y los demás coches, no paran en los pasos de cebra si no es necesario y hay un acuerdo tácito si pueden pasar lo hacen sin riesgo y si tu estas en medio te dejan pasar y así no hay atascos casi o eso parece. Hay muchísimas motos y bicis del año de la polca, y polis como antes había aquí subidos en un buco en medio de la calle y con el casco de orinal, hay adoquines en lugar de asfalto y mucho cable colgando por los cielos pq hay tranvías, esta muy sucio y me da la sensación de estar en España hace unos cuantos años, como en los 60 mas o menos….

Bona sera (por la tarde) Bon journo (por la mañana) Gracie


Ahora el día. Nos levantamos y a desayunar las tostaditas con mantequilla y el capuchino y ale, caminito de la Via Apia Anticua y a las Termas de Caracallaia, vamos andando aunque a Fonzo le duele un tobillo, el gps nos lleva sin problemas.














Las termas son enormes y nos cobran 6 euros por entrar, nos damos un paseo, hacemos fotos y video y tras un ratillo buscamos la Via Apia para andar por ella, es pequeña pero aun se usa para los coches asi que tienes que ir andando por la carretera de espaldas a ellos incomodo y peligroso, pero que no se diga que no la hemos pisado.

Nos vamos hacia las catacumbas de San Calisto, nos cobran unos 5 euros mas y hemos esperado hasta las 11.30 ya que entrábamos con guía para que nos contara un poco el tema y tenia que ser el español, un curita simpático nos cuenta anécdotas, son mas de 500 km de catacumbas donde te puedes perder, un laberinto bajo Roma. Son alucinantes, frías, largas, oscuras, enormes, tuvo que ser la leche excavar eso y si te alejas un poco te das cuenta de que perderte por ahí puede ser mas bien tenebroso y terrible.




















De allí nos cogemos el 118 que lleva a la Plaza Ostiense, nos colamos pq los conductores no venden billetes es en los estancos y como no hemos comprado ninguno pues nada, nos ponemos cerca de la puerta por si vemos algún revisor para escaparnos. De ahí nos vamos andando hasta el Trastevere, donde queríamos comer una pizza en la pizzería recomendada, pero estaba cerrada, de camino nos tomamos dos trozos de pizza por la calle y entramos en un mercado a ver si encontramos los condimentos para la pasta, pero no. Paseamos por el trastevere sin prisa buscando un sito para comer, al final después de varias vueltas decidimos visitar la iglesia de Santa Maria del Trastevere a ver si nos inspira, nos sentamos en una terracita y además de incómoda vemos que no tiene pizza, nos levantamos, y vamos a otra que se llama Margarita mas cómoda y esta vacía, así que aquí va a ser pedimos antipasto de salmón con búfala 2 cocas, agua mineral 1 pizza diabola y otra caprichosa un capuchino y un expreso y nos cobran 34 euros un precio bueno, servicio rápido y la pizza riquísima.

El expreso en Italia está riquísimo Fonzo disfruta pq le encanta el café.

Una vez repuestas las fuerzas nos dirigimos hacia la Pza del Poppolo pasando de nuevo por la plaza de las cuatro lunas y pza navonna, de ahí hemos decidido coger el metro en Flaminio para ir a Termini y ver el horario de los trenes hacia Fiumiccino, nos vamos para allá (1 euro cada uno), hay algún evento deportivo pq está llenísimo de gente con uniformes de algún equipo pero no logramos distinguirlo, el metro va a tope.










Miramos los horarios y pensamos en coger el de las 12 menos cuarto que llega a y media allí. En la estación compramos un bolsito para Annie y las especias que llevamos buscando estos días para la pasta, nos vamos hacia el hotel en la línea B hasta piramyd, somos unos hachas ya en Roma, nos lo conocemos todo y nos movemos con agilidad por la ciudad. Al llega al hotel la chica nos dice que tenemos una estación de tren al lado para ir directamente al aeropuerto, Olé!! Y que hay un mercadillo cerca donde podemos ir a echar un ojo si nos da tiempo. Nos vamos a inspeccionar y efectivamente está nada mas cruzar el puente a la derecha subiendo una cuesta, miramos horarios y decidimos coger el de las 11.48 que llega a 12.25 perfecto para check in y tomar algo antes de embarcar en el vuelo que sale a las 13.55 .

Esta noche no sabemos que cenaremos ni donde pq tenemos los dos el estomago fatal nos damos unas cuantas vueltas por la zona mirando a ver si hay algo que nos llame la atención y al final 1 bocata de jamón (con pan pizza) 2 sándwich de ensaladilla, 1 de jamón y queso y otro de verdura y queso eso nos cuesta 7,50 euros, y luego compramos de dulce 1 borracho y un bollo relleno de chocolate y Fonzo 1 cornetto de choco y otro de crema y dos cocas light en botellas 7 euros, nos vamos tan ricamente al hotel y nos ponemos cómodos. Cenamos cómodamente en la habitación haciendo memoria de todo lo que hemos visto. A las 3.30 hs nos despertamos para ver la carrera de Alonso, nos comemos lo que nos ha quedado de la cena y queda 2º en Australia y nos volvemos a dormir hasta las 8 de la mañana.



Roma día 2

Viernes 16 de marzo de 2007



A las 7 despiertos, esta noche los vecinos al venir han hecho muchísimo ruido debían venir de juerga, yo me he despertado pero me he vuelto a dormir enseguida.

El desayuno del hotel es muy muy modesto, café malillo y o tostadas o croissant, salimos con algo de fuerzas cogidas y empieza el espectáculo ¡!!!!!













































Andando hasta la basílica de San Pedro IMPRESIONANTE!! La piedad, Pza de San Pedro, la verdad es que la esperaba mas grande, pero es muy muy bonita, las columnas las imágenes…entramos en la Basílica, vemos mientras hacemos cola a los guardias del Vaticano y a un montón de curas que deben venir a algo concreto pero no distinguimos, hay gente pero como es pronto no mucha delante. Subimos a la cúpula por 4 euros mas, son 550 escalones que merece la pena subir o andando o en ascensor (no funcionaba sino hubieran sido 7 euros) pero si no padeces del corazón, hay parte de escalones y parte de rampa y luego hayan sitio en el que es muy estrecho pero el espectáculo es precioso, te das cuenta de la magnitud de la Basílica, a mi me impresiona. Subimos hasta arriba del todo y vemos la panorámica de Roma.






















Andando nos vamos a buscar la Capilla Sixtina, donde encontramos una cola enorme, aquí si, al llegar hay que ver los Museos Vaticanos por narices para ver la Capilla Sextina, son 13 euros por cabeza y después de pasar varias salas impresionantes con techos labrados, pinturas, en fin, millones y millones de euros, llegamos al fin a la Capilla Sextina, dos señores se encargan de dar gritos para que no se hagan fotos, y para que nos callemos (contradictorio, no?) nosotros las hacemos a escondidas como la mitad de la gente que hay allí, somos miles cada uno de su padre y de su madre, dentro a la vez, en fins un poco desmedido el tema, yo multiplico mentalmente lo que hemos pagado cada uno de los que estamos allí y me doy cuenta de que esto es un gran negocio…

Nos quedamos sentados un rato contemplando el techo en parte para descansar y en parte para disfrutar del espectáculo, y ciertamente merece la pena verlo en directo.


























Seguimos viendo las salas hasta llegar a la salida para irnos a comer. Durante la espera a entrar nos han dado publicidad para ir a comer a sitios cerca, al final nos metemos (bueno nos sentamos en la terraza) de un restaurante que hay nada mas bajar las escaleras, nos tomamos dos menús de 8 y 11 euros respectivamente yo pido pizza vegetal y ensalada y Fonzo pasta y lomo con patatas y ensalada, el agua, el servicio va fuera del precio agua y coca cola y al final nos cobran 30.50 euros (caro pero teníamos hambre), ya hemos pagado la novatada.














Seguimos andando buscando para tomar un cafetito de camino de la Pza de Spagna, pasamos por el palacio de Justicia y el Castillo de San Angelo que vemos por fuera y de lejos, al llegar a la Pza nos hemos sentado unos minutos en las escaleras (típico) con dos millones mas de personas y hemos seguido andando hacia la Fontana de Trevi, fotos, tirar la moneda e intentar sacar alguna en la que parezca que estas solo, pero es difícil jajajajaja. Fonzo se compra un gelatto de trufa y nocilla (riquísimo según el), y seguimos la ruta, las 4 fuentes, nos tomamos un expreso antes de ir hacia la pza de España y aprovechamos para hacer pis, los baños de casi todos lados un asco.

















Seguimos hacia la Pza de la Republica por la Via Nazionale echamos ojo al GPS para dirigirnos hacia Sta Maria Maiggiore, donde hemos puesto una velita cada uno pidiendo un deseo.




De caminito hacia Domus Aurea (la casa de Nerón) que me habían dicho que merecía la pena para bajar a verla, pero parece que ya no se visita o que no lo hemos encontrado pq hemos pasado por un parque con ruinas pero no parecía que hubiera nada por debajo. De aquí otra vueltecita al Coliseo mientras anochece… Arco de Constantino, Circo Máximo andando de noche hacia la boca de la Verita que estaba cerrada pero damos por vista ya que no creo que merezca la pena volver otro día, hacemos la foto y fuera.















Vuelta al hotel bordeando el Circo Máximo y la Pirámide.

Son las 20.00 acabamos de llegar después de 12 horas andando menos la hora y media que hemos parado a comer.

Estamos desfallecidos y nos vamos a cenar a una trattoria que hemos visto aquí abajo a comer algo rico rico, Yo me he comido un bollo de la maquina de abajo que estaba asqueroso.

Hemos cenado y estaba todo rico antipasto de boquerones rebozados con queso, y tomate con mozarella, para Fonzo pasta casera con pescado y gambas y yo spaghetti con tomate, que son gordísimos, en el postre ha pedido un coulant pero han tardado siglos en traerlo aunque después estaba riquísimo (yo no lo he probado) esto ha hecho que nos mosqueáramos un poquito, nos han traído rosquillas y licor para resarcirnos pero nos hemos ido, ha sido en total 32 euros.

Ahora a dormir como bebes y mañana otra paliza de pies.

viernes, 7 de marzo de 2008

Italia 07: Roma día 1

Jueves 15 de Marzo de 2007

Salimos con vueling a las 7,20 de la mañana y desde la T4, hacemos check in con equipaje de mano y así no facturamos, nos vamos a desayunar un cafetito y un bollo para embarcar en breve. Me tomo las pastis de rigor (sedadtif pc) para ver si lo llevo mejor y me quedo grogui, aunque la verdad ya me voy acostumbrando a tanto avión.

A las 9.30 llegamos, vamos siguiendo las indicaciones de expreso que es como se llama el tren que debíamos coger para ir al centro, sale 5 minutos después de que llegáramos así que nos damos prisa en la taquilla y por 22 euros los dos cogemos el rápido, va lleno pero encontramos sitio, Fonzo se pone a intentar encender el GPS y el móvil, fiasco, Yoigo no tiene cobertura… Llegamos a la estación de Termini y compramos los billetes para el metro (1 euro) y solo sirven para 75 minutos, tenemos una estación muy cerca del hotelito que hemos cogido se llama Pyramid (zona) y esta en la línea B azul, el hotel se llama igual, Pyramid, y sabemos que es modesto, vamos con la maletita y el plano en la mano, buscamos la Via Ostiense que es pequeñita, lo encontramos y vemos que es tipo pensión, subimos (sin ascensor) y la habitación es normalita con una cama muy grande y un baño enano donde la ducha esta integrada, es decir te duchas mojándolo todo, pero bueno son 55 euros la noche, y esta limpio, no queremos nada mas pq no vamos a estar apenas. Dejamos todo y nos vamos.

Andando nos vamos hasta Circo Máximo...










































... nos hemos metido sin darnos cuenta en El Foro y el Palatino...















...donde hemos comprado un abono para Coliseo, Palatino y Foro por 11 euros cada uno, hemos empezado por el foro, es enorme, grandioso, pacifico, quizá deberíamos habernos traído algo de comer pq esto es grande y hay que ver las tres cosas antes de una hora, pero bueno ya es tarde para hacerlo, son las 12.45 y hay que verlo todo antes de las 16 y lo vemos… Arco de Tito, Via Sacra, Via Curia, Arco de Constantino...





































...Coliseo...





























... y con mas hambre que vergüenza nos vamos a las 15.30 hacia la Plaza de Venecia de camino nos tomamos dos trozos de pizza y un bocata carillo, 4 euros cada trozo de pizza y 3 el bocata y con eso nos damos por comidos sentados en un pequeño parquecito de camino, hace buen tiempo.

Después de Pza Venecia nos vemos la columna Trajana, monumento a Vittorio Emmanuelle...














... subimos por el Corso Vittorio Emannuelle para ir al Panteón y allí nos compramos un par de bollos riquísimos que nos comemos sentados en una valla que hay en la calle.

El Panteón impresionantemente bien conservado, están restaurando el suelo, luego nos vamos a Piazza Navonna que tiene todo vallado pq están restaurándola pero te haces una idea de cómo será sin los andamios. De ahí vamos andando al trastevere a buscar un restaurante que nos han recomendado para cenar, pasamos por el campo de Fiori, toda esta zona es perfecta para comer, hay montones de sitios con muy buena pinta.
































Vemos el palacio de Farnese y llegamos al puente de Sisto para cruzar el río y buscar la plza de San Calixto que es donde en la esquina parece que hay una pizzería que esta muy bien de precio y rica, la localizamos para comer otro día, pasamos por la iglesia de Santa Maria del Trastevere y llegamos al Viale de Trastervere, vemos la Porta Portesse y volvemos a cruzar el río por el Puente Suplicio, callejeamos hasta el hotel no sin antes comprarnos la cena en una tienda cerca del hotel que es típica, esta llena de cosas ricas y de gente, y que consiste en 4 empanadillas, 2 croquetas 2 botellas de agua que nos cuesta 10 euros.



















Al llegar al hotel pedimos el mando de la tele (20 euros de fianza).

Cenamos viendo un poco la tele y yo escribo el diario, ahora a preparar la ruta de mañana y a descansar (son las 9.30 y estamos rotos pq hemos hecho todo ese recorrido a pata, no se los km pero son muchísimos)

(La cama es enorme y muy cómoda, no tiene nada que ver con el resto de la habitación, es curioso)