lunes, 31 de marzo de 2008

Roma día 3

Sabado 17 de marzo de 2007


Apuntes antes de contar el día:

Los conductores en Roma no pitan apenas, son respetuosos con las bicis y los demás coches, no paran en los pasos de cebra si no es necesario y hay un acuerdo tácito si pueden pasar lo hacen sin riesgo y si tu estas en medio te dejan pasar y así no hay atascos casi o eso parece. Hay muchísimas motos y bicis del año de la polca, y polis como antes había aquí subidos en un buco en medio de la calle y con el casco de orinal, hay adoquines en lugar de asfalto y mucho cable colgando por los cielos pq hay tranvías, esta muy sucio y me da la sensación de estar en España hace unos cuantos años, como en los 60 mas o menos….

Bona sera (por la tarde) Bon journo (por la mañana) Gracie


Ahora el día. Nos levantamos y a desayunar las tostaditas con mantequilla y el capuchino y ale, caminito de la Via Apia Anticua y a las Termas de Caracallaia, vamos andando aunque a Fonzo le duele un tobillo, el gps nos lleva sin problemas.














Las termas son enormes y nos cobran 6 euros por entrar, nos damos un paseo, hacemos fotos y video y tras un ratillo buscamos la Via Apia para andar por ella, es pequeña pero aun se usa para los coches asi que tienes que ir andando por la carretera de espaldas a ellos incomodo y peligroso, pero que no se diga que no la hemos pisado.

Nos vamos hacia las catacumbas de San Calisto, nos cobran unos 5 euros mas y hemos esperado hasta las 11.30 ya que entrábamos con guía para que nos contara un poco el tema y tenia que ser el español, un curita simpático nos cuenta anécdotas, son mas de 500 km de catacumbas donde te puedes perder, un laberinto bajo Roma. Son alucinantes, frías, largas, oscuras, enormes, tuvo que ser la leche excavar eso y si te alejas un poco te das cuenta de que perderte por ahí puede ser mas bien tenebroso y terrible.




















De allí nos cogemos el 118 que lleva a la Plaza Ostiense, nos colamos pq los conductores no venden billetes es en los estancos y como no hemos comprado ninguno pues nada, nos ponemos cerca de la puerta por si vemos algún revisor para escaparnos. De ahí nos vamos andando hasta el Trastevere, donde queríamos comer una pizza en la pizzería recomendada, pero estaba cerrada, de camino nos tomamos dos trozos de pizza por la calle y entramos en un mercado a ver si encontramos los condimentos para la pasta, pero no. Paseamos por el trastevere sin prisa buscando un sito para comer, al final después de varias vueltas decidimos visitar la iglesia de Santa Maria del Trastevere a ver si nos inspira, nos sentamos en una terracita y además de incómoda vemos que no tiene pizza, nos levantamos, y vamos a otra que se llama Margarita mas cómoda y esta vacía, así que aquí va a ser pedimos antipasto de salmón con búfala 2 cocas, agua mineral 1 pizza diabola y otra caprichosa un capuchino y un expreso y nos cobran 34 euros un precio bueno, servicio rápido y la pizza riquísima.

El expreso en Italia está riquísimo Fonzo disfruta pq le encanta el café.

Una vez repuestas las fuerzas nos dirigimos hacia la Pza del Poppolo pasando de nuevo por la plaza de las cuatro lunas y pza navonna, de ahí hemos decidido coger el metro en Flaminio para ir a Termini y ver el horario de los trenes hacia Fiumiccino, nos vamos para allá (1 euro cada uno), hay algún evento deportivo pq está llenísimo de gente con uniformes de algún equipo pero no logramos distinguirlo, el metro va a tope.










Miramos los horarios y pensamos en coger el de las 12 menos cuarto que llega a y media allí. En la estación compramos un bolsito para Annie y las especias que llevamos buscando estos días para la pasta, nos vamos hacia el hotel en la línea B hasta piramyd, somos unos hachas ya en Roma, nos lo conocemos todo y nos movemos con agilidad por la ciudad. Al llega al hotel la chica nos dice que tenemos una estación de tren al lado para ir directamente al aeropuerto, Olé!! Y que hay un mercadillo cerca donde podemos ir a echar un ojo si nos da tiempo. Nos vamos a inspeccionar y efectivamente está nada mas cruzar el puente a la derecha subiendo una cuesta, miramos horarios y decidimos coger el de las 11.48 que llega a 12.25 perfecto para check in y tomar algo antes de embarcar en el vuelo que sale a las 13.55 .

Esta noche no sabemos que cenaremos ni donde pq tenemos los dos el estomago fatal nos damos unas cuantas vueltas por la zona mirando a ver si hay algo que nos llame la atención y al final 1 bocata de jamón (con pan pizza) 2 sándwich de ensaladilla, 1 de jamón y queso y otro de verdura y queso eso nos cuesta 7,50 euros, y luego compramos de dulce 1 borracho y un bollo relleno de chocolate y Fonzo 1 cornetto de choco y otro de crema y dos cocas light en botellas 7 euros, nos vamos tan ricamente al hotel y nos ponemos cómodos. Cenamos cómodamente en la habitación haciendo memoria de todo lo que hemos visto. A las 3.30 hs nos despertamos para ver la carrera de Alonso, nos comemos lo que nos ha quedado de la cena y queda 2º en Australia y nos volvemos a dormir hasta las 8 de la mañana.



No hay comentarios: